La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la campaña de la naranja se encuentra actualmente al 35% de la recolección, una campaña que comenzó con algo de retraso debido a la escasez de lluvia y donde predomina un descenso generalizado en la producción en todas las zonas productoras de España. De hecho, en [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Piden que se ponga fin al uso fraudulento de frutos secos no nacionales para la producción de alimentos con DO
Ciudadanos Castilla-La Mancha ha mantenido un encuentro con representantes de ASAJA CLM con el objetivo de “dar un impulso al sector de los frutos secos en nuestra región” ha explicado Orlena De Miguel, portavoz de la formación naranja. Durante la reunión, se han tratado diferentes cuestiones como la necesidad de “poner en marcha mecanismos de [Leer más…]
El mercado único cumple 25 años favoreciendo las exportaciones hortícolas españolas
El 1 de enero de 1993 entró en vigor el mercado único de la UE, el espacio económico europeo único que garantiza la libre circulación de personas, bienes, servidos y capitales, y que para FEPEX fue determinante del despegue de la exportación española de frutas y hortalizas a la UE. La entrada en vigor del [Leer más…]
La exportación andaluza de calabacín, berenjena y aguacate, de la que más crece en valor en los primeros meses de 2017
Calabacines, berenjenas y aguacates son tres de los productos hortofrutícolas andaluces cuyo valor exportado ha crecido más entre los meses de enero y octubre de 2017, tal y como reflejan los datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior (dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento) analizados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo [Leer más…]
El vector del enverdecimiento de los citricos se encuentra en Portugal a 190 km de Huelva
El insecto vector Trioza erytreae, propagador de la devastadora enfermedad Huanglongbing (HLB), se encuentra ya presente en las plantaciones citrícolas próximas a Lisboa, donde ha ido avanzando con gran rapidez y de forma incontenible, según ha podido conocer LA UNIÓ de Llauradors del propio Ministerio de Agricultura luso (ver mapa oficial actualizado a 23 de [Leer más…]
La dimensión mundial de la PAC y el sector de frutas y hortalizas
En el debate para la reforma de la PAC que continuará durante la primera parte de este año, previendo que se presenten propuestas legislativas antes de verano de 2018, FEPEX considera de especial interés el punto relativo a la dimensión mundial de la PAC, incluido en la Comunicación del mes de noviembre, donde la Comisión [Leer más…]
ASAJA alerta de que la falta de agua provoca la pérdida de 1.000 hectáreas de hortalizas y la merma de un 40% de la cosecha del limón por falta de calibre
La falta de precipitaciones durante el pasado otoño y el recién estrenado invierno, sumado a la grave inoperancia política en materia hídrica, incapaz de planificar acciones efectivas ante un escenario de sequía extrema del que las organizaciones agrarias, expertos climatológicos del Foro Pro Agua y de la Universidad de Alicante, llevamos alertando desde hace más [Leer más…]
La diversificación de mercados una de las prioridades del sector de frutas y hortalizas para 2018
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE creció un 3%, situándose en 9.484 millones de euros, la dirigida a países europeos no comunitarios creció un 5%, con 274,3 millones de euros, y al resto del mundo creció un 1%, totalizando 480,6 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e [Leer más…]
Galicia se mantiene como líder nacional en producción de kiwi
Galicia se mantiene como principal área productora de kiwi de España, con más de 16.000 toneladas anuales. La estimación de superficie cultivada ronda las 700 hectáreas, contabilizando tanto los productores profesionales como aquellos que se dedican la esta actividad de manera complementaria. En Galicia hay registradas actualmente un total de 87 explotaciones dedicadas al cultivo [Leer más…]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2017 crece un 3% en valor pero se estabiliza en volumen
FEPEX prevé que la exportación de frutas y hortalizas frescas se sitúe en torno a 13.000 millones de euros en 2017, con un crecimiento del 3% con relación a 2016. En toneladas, las ventas en el exterior pierden impulso, estabilizándose en torno a 12,6 millones de toneladas, el mismo volumen que en 2016. Por mercados [Leer más…]











