Las autoridades sanitarias búlgaras han paralizado en los últimos meses la entrada de tres lotes de limones procedentes de Turquía que tenían previsto entrar en los mercados europeos al detectar un exceso de residuos de ‘imazalil’, un producto postcosecha para evitar que la fruta se pudra. El total de alertas sanitarias para el limón turco la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Obtienen bioóleo del aprovechamiento de restos de cítricos
El grupo de investigación CPWV de la UPV/EHU, que busca soluciones para residuos de muy diversos orígenes mediante un reactor creado por el mismo, ha demostrado que puede conseguirse bioóleo a través de la pirólisis rápida de restos de cítricos procedentes de plantas de elaboración de zumos, y está dando pasos para construir una instalación [Leer más…]
La Guardia Civil esclarece los últimos robos de motores de riego en el Poniente almeriense
Como resultado de la rápida actuación llevada a cabo el pasado día 10, agentes de la Guardia Civil de Almería han llevado a cabo la detención de M. A., de 33 años de edad, y de S. H., de 45, ambos con domicilio en El Ejido (Almería), como presuntos autores hasta el momento, de 7 [Leer más…]
La Guardia Civil sorprende a dos vecinos de Badajoz con 100 kg de fruta que acababan de sustraer
Patrullas de la Guardia Civil de Badajoz, que prestaban servicios en prevención de robos y hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas, fueron alertadas de la presencia de un vehiculo sospechoso en el interior de una explotación agrícola del municipio pacense de Valdelacalzada. Con la descripción del turismo, la Guardia Civil montó dispositivos en los caminos [Leer más…]
La Junta de Extremadura solicitará un informe al observatorio de precios para frenar la mala campaña del sector cerecero
La Consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, solicitará un informe al observatorio de precios de la cadena alimentaria para solucionar la diferencia entre el precio que reciben los cereceros y el precio final que paga el consumidor. Así lo trasladó ayer la consejera durante una reunión de urgencia [Leer más…]
Murcia ultima el pago de ayudas a 1.200 agricultores para reponer 896.000 almendros
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia ultima el pago de la ayuda plurianual de 5.376.744 euros concedida en 2015 a un total de 1.201 agricultores de la Región, para reponer 896.000 almendros de secano. El objetivo de esta ayuda es recuperar el potencial productivo de 4.390 hectáreas de almendros afectados por la [Leer más…]
El grupo hispano-franco-italiano de pera y manzana demanda una mayor disponibilidad de productos fitosanitarios
El grupo de contacto de pera y manzana, reunido, en Lleida, el jueves, trasladará al Plenario del Comité Mixto, que se celebrará la última semana de junio en Madrid, la necesidad de profundizar en acciones conjuntas que permitan una mayor disponibilidad de productos fitosanitarios y evaluó la campaña pasada, considerada positiva en cuanto a precios. [Leer más…]
GOCITRUS, grupo operativo para unificar la identificación varietal de cítricos en España
España es el sexto país productor de cítricos con 7,09 millones de toneladas y 295.331 hectáreas dedicadas a este cultivo (MAPAMA, 2018). Además, es el primer exportador en fresco con 3,02 millones de toneladas (MAPAMA, 2018), consolidándose como primera potencia mundial seguida de Sudáfrica (1,70 millones de t) y Turquía (1,50 millones de t) (FAO, [Leer más…]
Se abre el procedimiento de transformación en zumo para distribución gratuita de 30.000 t de fruta
La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura ha emitido Resolución, autorizando la transformación con pago en especie de 30.000 toneladas de melocotones, nectarinas, paraguayos y platerinas destinadas a la distribución gratuita. Se podrán acoger a este tipo de retiradas las organizaciones de productores a través de su programa operativo. Dicha cantidad máxima [Leer más…]
La campaña de cereza arranca con precios ruinosos
UPA-UCE Extremadura denuncia la situación tan complicada que están atravesando los cereceros del Valle del Jerte ante los precios ruinosos de su producto en el mercado, a pesar de que la calidad de este año es muy buena. La recolección, que se ha retrasado un mes, comenzó hace dos semanas en el norte cacereño y [Leer más…]











