LA UNIÓ de Llauradors ha elaborado un estudio con las pérdidas de la primera parte de la campaña citrícola que ascienden a la cantidad de 130 millones de euros, motivadas en un 65% (85 millones) por una situación de mercado anómala para nuestros productores originada por la masiva presencia de fruta de terceros países como [Leer más…]
Frutas y hortalizas
De profesión: Ignorante
Mi abuela nació a principios del siglo pasado allá por el 1907; la época que le tocó vivir no fue nada halagüeña, trabajo duro y pocas o nulas oportunidades, aún así consiguió salir adelante, murió con 93 años dejando una estupenda familia y un gran legado, pero hubo una cosa que siempre le avergonzó, no [Leer más…]
La Asociación andaluza de OPFH ha retirado 34.000 t de frutas y hortalizas desde 2011
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, APROA, comenzó en 2011 a desarrollar su Programa Operativo parcial dentro del cual se incluyen diferentes mecanismos para la Prevención y Gestión de Crisis, entre los que se encuentra la retirada de frutas y hortalizas con destino a distribución gratuita. Desde ese año [Leer más…]
Se incrementa en un 2,8% la superficie plantada de frutos rojos
La fase de plantación recientemente finalizada arroja una superficie total plantada del conjunto de frutos rojos en la provincia de Huelva de 11.464 hectáreas para la campaña 2018/2019. Se experimenta un crecimiento del 2,80% respecto a las 11.145 hectáreas de berries plantadas en la anualidad pasada. La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa [Leer más…]
Citricultores valencianos se echarán a la calle por la calamitosa situación del sector
La sectorial citrícola de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) decidió, durante una reunión celebrada en la tarde de ayer, iniciar la preparación de acciones de protesta para reclamar medidas que permitan contrarrestar la calamitosa situación en la que se encuentra sumida en estos momentos la campaña citrícola en el capítulo relativo a las rentas [Leer más…]
AFE, la primera OPFH que comercializa en subasta
La Asamblea de socios de la Organización de Productores AFE S.C.A., ha aprobado las cuentas anuales a 31 de agosto de su actividad correspondiente a la campaña 2017/2018. Las cifras aportadas por el Consejo Rector de la primera OP de España reconocida para comercializar en subasta revelan la consolidación de esta cooperativa a menos de [Leer más…]
La importación de frutas y hortalizas crece un 7% superando los 2.028 millones de euros en los nueve primeros meses del año
La importación española de frutas y hortalizas frescas ha crecido un 7% en volumen y en valor, totalizando 2,4 millones de toneladas y 2.028 millones de euros, en el último periodo del que se disponen datos oficiales de la Dirección General de Aduanas: de enero a septiembre de 2018, comparado con los mismos meses de [Leer más…]
España podrá iniciar las exportaciones de uva de mesa a China
En el marco de la visita a España del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, ayer tuvo lugar la firma del Protocolo de exportación de uva de mesa, que va a permitir iniciar las exportaciones de esta fruta al mercado chino, tras las negociaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura, Pesca [Leer más…]
Sudáfrica ha aumentado sus exportaciones de cítricos a la UE desde la firma del acuerdo
El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Sudáfrica en vigor desde 2016, y que perjudica enormemente a los citricultores de la Comunitat Valenciana y del resto del Estado, sigue dejando datos que demuestran las ventajas para el país africano y que hacen reclamar de nuevo a LA UNIÓ de Llauradors una revisión del acuerdo [Leer más…]
Se mantiene la preocupación por las dificultades en el tránsito por las carreteras de Francia
El sector de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX mantiene su preocupación porque las retenciones de la circulación en carreteras de Francia continúan, lo que está generando retrasos y dificultades en los envíos de estos productos, teniendo en cuenta que el 97% de las exportaciones españolas se dirigen a países europeos y la práctica totalidad [Leer más…]













