La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) de Almería ha alertado sobre la preocupante caída de los precios del calabacín y la berenjena, que en las últimas semanas han oscilado entre los 30 y 40 céntimos, llegando en algunos momentos a situarse por debajo de los 30 céntimos. Estos valores están muy por debajo [Leer más…]
Frutas y hortalizas
HORTYFRUTA activa la Extensión de Norma para la berenjena larga negra en Andalucía
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha decidido activar la Extensión de Norma en materia de calidad para la berenjena larga negra cultivada bajo invernadero en agricultura convencional destinada al consumo en fresco. A partir de las 00:00 horas del sábado 22 de febrero, las segundas categorías de este producto dejarán de [Leer más…]
La Comunitat Valenciana bate récord de exportaciones agroalimentarias en 2024
Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana alcanzaron en 2024 un valor de 9.217,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4 % respecto a 2023 y representa el 24,9 % del total de exportaciones de la comunidad, el porcentaje más alto en los últimos años. Este crecimiento consolida a la Comunitat Valenciana [Leer más…]
Piden una estrategia de control biológico para gestionar la plaga de cuarentena Trips de Sudáfrica
La Unió Llauradora insta a la Conselleria de Agricultura, ante la gravedad de la situación, a impulsar una estrategia urgente de control biológico para gestionar la plaga de cuarentena del Scirtothrips aurantii, comúnmente conocido como Trips de Sudáfrica de una manera sostenible y sin generar una carga económica desproporcionada para los agricultores. Es una plaga que [Leer más…]
Falta mano de obra para recoger el espárrago verde de Granada
El sector del espárrago verde en Granada enfrenta serias dificultades para encontrar mano de obra de cara a la nueva campaña. Representantes de FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada y del sector han trasladado esta preocupación al subdelegado del Gobierno en la provincia, José Antonio Montilla, en un encuentro en el que han analizado posibles soluciones para [Leer más…]
El IVIA impulsa una estrategia para combatir el ‘Scirtothrips’
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, (IVIA), dependiente de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, ha desarrollado una estrategia de control químico detallada para el manejo de Scirtothrips en parcelas afectadas por esta plaga, con el objetivo de proporcionar soluciones efectivas para proteger las cosechas. Este trabajo de investigación se ha presentado en la jornada [Leer más…]
Disuelven el Consell de l’Horta por su elevado coste y poca eficacia
El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina ha defendido que “la disolución del Consell de l’Horta no supondrá la pérdida de suelo agrícola en la huerta valenciana ya que ninguna zona agrícola va a dejar de serlo tras la disolución del organismo”. El conseller de Agricultura ha explicado que “ponemos fin a una pésima y costosa [Leer más…]
La exportación hortofrutícola española creció un 8% en volumen y un 5% en valor en 2024
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2024 alcanzó los 12,3 M t (+8% interanual) y 17.703 M€ (+5%), según datos de Aduanas recogidos en el Informe de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, presentado por FEPEX. El 97% de las ventas tuvieron como destino Europa, con la UE como principal mercado, mientras [Leer más…]
Solo 2 comentarios favorables a prorrogar las medidas contra la mancha negra en las importaciones de cítricos durante la consulta pública de la UE
La Comisión Europea ha propuesto la prórroga de las medidas para los cítricos de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue frente a Phyllosticta citricarpa, que provoca el temido hongo de la Mancha Negra (Reglamento (UE) 2022/632). Estas medidas expirarán el 31 de marzo de 2025 por lo que la UE ha propuesto prorrogarlas hasta abril [Leer más…]
Las cooperativas extremeñas cierran con sus socios la contratación de tomate para industria a 115 €/t
Las industrias de tomate asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han cerrado la contratación de producción para esta campaña a 115 euros por tonelada, un precio que se sitúa por encima del resto de industrias extremeñas del sector demostrando la función primordial del cooperativismo agroalimentario en el desarrollo económico y rural de la región. El precio [Leer más…]