Si finalmente no hay prórroga, el próximo 30 de marzo se producirá la salida de Reino Unido de la Unión Europea, tras aprobación previa por el Parlamento británico. A día de hoy, no se conocen a ciencia cierta las condiciones en las que se producirá esta salida, pero se plantean dos posibles escenarios, según ES [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Vino y Frutas y Hortalizas también tendrán su Observatorio UE de precios
A lo largo de este año, la Comisión Europea lanzará dos nuevos observatorios de mercado, el de frutas y verduras y el de vino. Estos observatorios aportarán mayor transparencia y análisis a dos sectores clave para la agricultura europea. En conjunto, estos sectores representan alrededor del 30% del valor de la producción agrícola de la UE, con [Leer más…]
La exportación española de frutas y hortalizas alcanza 12.832 millones de euros en 2018
La exportación española de frutas y hortalizas frescas ha alcanzado 12.832 millones de euros en 2018, con un incremento interanual del 1% y el volumen se ha situado en 12,5 millones de toneladas, un 1% menos, según los datos actualizados, ayer, por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, manteniéndose la tendencia a la estabilización [Leer más…]
Se introducen cambios en el Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre la aplicación en España del Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche, con el fin de mejorar, flexibilizar y agilizar su aplicación. Este Programa de la Unión Europea [Leer más…]
España es el Top1 en superficie de cítricos, melocotones y albaricoques
En 2017, en la UE había casi 1,3 millones de hectáreas de frutales. Un poco más de un tercio de este total corresponde a los manzanos (473,500 ha, 37%) y un quinto a naranjales (255.500 ha, 20%). Del resto se repartió entre melocotones (190.500 ha, 15%), cítricos pequeños como satsumas y clementinas (139.600 ha, 11%), [Leer más…]
El lunes, nuevas concentraciones en defensa de los cítricos
LA UNIÓ de Llauradors califica la actual campaña citrícola como de «auténtico desastre» tanto en la primera parte como en la segunda con unos precios ruinosos y cerca de 500.000 toneladas de cítricos que se quedarán sin recolectar. Las pérdidas directas hasta la fecha para los productores según LA UNIÓ ascienden a más de 200 [Leer más…]
Se pone en marcha un Plan de arranque de fruta de hueso en Cataluña
La consellera de Agricultura de Cataluña, Teresa Jordà, ha presentado el Plan de arranques de fruta de hueso, que, previamente, se ha presentado al sector en el marco de una reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial Agraria de la Fruta Dulce. Este Plan de arranques de fruta de hueso 2019-2020 tiene como objetivo sacar del [Leer más…]
UPA Andalucía reparte naranjas para protestar por los bajos precios de los cítricos
UPA Andalucía se concentró ayer en Sevilla junto con los productores de cítricos andaluces para protestar por la crisis de precios que atraviesa el sector. Para mostrar simbólicamente el poco valor que el mercado otorga a la producción en origen, que tanto trabajo y esfuerzo económico supone para los citricultores, la organización agraria ha repartido [Leer más…]
La introducción del cultivo del nogal en la Ribera Baja del Xúquer
El nogal siempre ha sido un árbol muy estimado, tanto por sus frutos, como por la madera, ya que se la considera dentro del grupo de las nobles. A finales de los años 70, principios de los 80, la Consellería de Agricultura Valenciana, suponemos al igual que las de otras Comunidades, inicio un plan [Leer más…]
Los citricultores se movilizan en Madrid para pedir medidas
“Por la supervivencia de las explotaciones y el empleo en el medio rural” Citricultores procedentes de todas las zonas productoras de España (Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Andalucía) se concentraron ayer martes 19 de febrero en Madrid, ante la sede de la Comisión Europea, para reclamar a Bruselas la aplicación de la cláusula de salvaguardia [Leer más…]













