La Junta de Andalucía ha anunciado que los productores de almendro ecológico de la provincia de Almería recibirán ayudas específicas por la sequía, dentro del paquete de medidas impulsadas por el Gobierno andaluz para apoyar al sector agrario ante los efectos de la falta de lluvias. Así lo ha afirmado el consejero de Agricultura, Pesca, [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria
La iniciativa ‘Cuestión de Ciencia, ¿te atreves a desafiar el futuro?’, impulsada por Bayer junto al grupo de divulgación Big Van Ciencia, abrirá su séptima edición el próximo 17 de noviembre en Almería con un reto centrado en la agricultura regenerativa. Esta nueva edición, que se desarrollará en el marco de la Semana de la [Leer más…]
La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario
La Comisión Europea presentó la pasada semana la “Estrategia de relevo generacional en la agricultura”, con el objetivo de duplicar la proporción de jóvenes agricultores en la Unión Europea de aquí a 2040. En España, los datos del Ministerio de Agricultura correspondientes a 2020 muestran un envejecimiento acusado del sector: la edad media de los [Leer más…]
Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha”
Entrevistamos a Carlos Pérez, CEO y fundador de Remolonas, la empresa vallisoletana premiada a la innovación en la XXXVII edición de los premios Alimentos de España. ¿Cómo surge la idea de crear Remolonas? Todo empezó al escuchar en televisión el eterno problema de la intermediación en la cadena alimentaria. En ese momento decidí dejar el [Leer más…]
Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica
El grupo de distribución alemán Edeka ha decidido sustituir la almendra californiana por almendra ibérica en sus supermercados. La medida responde al interés de los consumidores por reducir las distancias de transporte y fomentar la sostenibilidad en las compras. Bajo los lemas “Almendras hechas en Europa” y “Almendras de Europa: simple y sostenible”, Edeka ha [Leer más…]
Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras
La Unió Llauradora ha alertado de los primeros robos de cítricos de la campaña y reclama un refuerzo urgente de la vigilancia en las principales zonas productoras de la Comunitat Valenciana. La organización agraria ha comenzado a recibir quejas de agricultores afectados, especialmente en la comarca castellonense de la Plana Baixa, aunque también se han [Leer más…]
Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos
La provincia de Almería ha logrado incrementar del 30% al 70% las exportaciones de su producción en invernadero gracias al uso combinado del control biológico y del control climático, que permite regular con precisión la temperatura, la humedad y el agua que necesitan los cultivos, independientemente de las condiciones externas. El consejero de Agricultura de [Leer más…]
El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional
La Unió Llauradora ha trasladado a la Conselleria de Agricultura los resultados de una encuesta sobre la necesidad de un Plan de Reconversión Citrícola en la Comunitat Valenciana, en la que participaron más de 900 citricultores. Los datos revelan un consenso mayoritario en la urgencia de poner en marcha un plan integral que garantice el [Leer más…]
Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía
La Asociación Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía, Andalcitrus, ha sido inscrita oficialmente en el Registro de Asociaciones de Andalucía, un paso clave en su proceso de constitución como Organización Interprofesional Agroalimentaria de carácter andaluz. En los próximos días solicitará su reconocimiento ante la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, [Leer más…]
El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente
UPA Andalucía ha mostrado su preocupación ante la propuesta del próximo contingente GECCO, que solo permitirá incorporar 3.800 nuevos jornaleros para la campaña de frutos rojos. La organización considera que esta cifra no será suficiente para cubrir la demanda de mano de obra y ha reclamado al Gobierno central un aumento del número de trabajadores [Leer más…]














