La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura publicó ayer en el Diario Oficial de la CA (DOE), la convocatoria de ayudas destinadas al sector de la flor cortada y planta ornamental, que tienen por objeto paliar consecuencias negativas ante la imposibilidad de comercializar la producción durante el primer estado de alarma. El plazo [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Hoy se abre el plazo para solicitar las ayudas por la destrucción de flores y plantas por Covid-19
La Junta de Andalucía abre hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a compensar las pérdidas por la destrucción de flores y plantas ornamentales que no se pudieron comercializar a causa de las limitaciones impuestas durante el estado de alarma por el COVID-19. La fecha tope para presentar la solicitud, exclusivamente por vía electrónica, [Leer más…]
UGT FICA apoya la subida salarial de un 1% a los trabajadores de conservas vegetales
La Comisión Negociadora del Convenio Básico, de Ámbito Estatal, para la Fabricación de Conservas Vegetales alcanzó el martes un principio de acuerdo en la sexta reunión de la Comisión. El preacuerdo económico garantiza la ganancia de poder adquisitivo en cada uno de los dos años de vigencia del convenio (2020-2021). En concreto, se establece un incremento [Leer más…]
AICA abre expedientes sancionadores a empresas por incumplimientos de contratos de caqui
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, ha comunicado que abre de nuevo diversos expedientes sancionadores a algunas empresas de la Comunitat Valenciana, tras las denuncias presentadas por LA UNIÓ de Llauradors en la pasada campaña de comercialización del caqui. Concretamente, en uno de los escritos remitidos por [Leer más…]
Compromiso blanco de 13 ayuntamientos almerienses para reciclar el 100% de plástico agrícola
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, presidió ayer, en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, el acto de adhesión voluntaria a la campaña piloto de vigilancia y control de residuos plásticos agrícolas ‘Compromiso Blanco’ de trece ayuntamientos de la provincia y que nace con la [Leer más…]
El alicantino Ramón Espinosa, nuevo presidente de Intercitrus
La Interprofesional española de la naranja y la mandarina, Intercitrus, celebró el viernes, vía telemática, su Asamblea General Ordinaria. En cumplimiento del Orden del Día previsto se ha procedido a la renovación de cargos, resultando elegido presidente, Ramón Espinosa Sáez, representante de ASAJA Nacional por la rama de la producción y de las organizaciones profesionales [Leer más…]
El CGC recuerda a Planas que cualquier política citrícola exige considerar al comercio exportador privado
El pasado 15 de octubre, el ministro de Agricultura, Luis Planas, visitó Valencia. El miembro del ejecutivo central se reunió con el jefe del Consell, Ximo Puig, más tarde participó en un encuentro con dirigentes de Cooperativas Agrialimentàries, con la Federación de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana y con diversas organizaciones agrarias valencianas, no todas, [Leer más…]
Fepex: El sector de la frutas y hortalizas tiene que acceder a los ecoesquemas
La Asamblea de FEPEX, reunida esta semana por videoconferencia, analizó los principales retos a los que se enfrenta el sector productor y exportador de frutas y hortalizas frescas, destacando el Brexit, estimando que en caso de que no haya acuerdo comercial al final del periodo transitorio supondrá el pago de derechos arancelarios por valor de [Leer más…]
Se mantienen las medidas antidumping a las importaciones chinas de cítricos preparados o conservados
El Diario Oficial de la UE ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1534, por el que se establece un derecho antidumping definitivo sobre las importaciones de determinados cítricos preparados o conservados (mandarinas, etc.) originarios de la República Popular China, tras un proceso de reconsideración por expiración. El Reglamento defiende a través de la aplicación de [Leer más…]
Un agricultor almeriense, primero del mundo con el certificado de riego eficiente H3+
La pasada semana José Romera, agricultor de la cooperativa Vicasol recibió de manos del gerente de Agrocolor el primer certificado de “sostenibilidad hídrica y riego eficiente H3+”que existe en el mundo. Con este certificado, José Romera aporta, a partir de ahora, un valor añadido más a sus cultivos y por ende a sus productos, como [Leer más…]













