La borrasca Filomena se ha llevado por delante entre el 30% y el 40% de la producción citrícola en Andalucía, provocando que mucha de la fruta se haya quedado helada en los árboles e impulsando su valor en zonas productoras donde no se han registrado daños, como es el caso de la comarca de la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
UPA-UCE y APAG Asaja y hacen un llamamiento a los productores de tomate para que no acepten precios ruinosos
Las organizaciones agrarias con mayor representación del campo extremeño, Apag Extremadura Asaja y UPA-UCE Extremadura, hacen hoy un llamamiento al sector productor de tomate para que no acepten precios ruinosos en esta campaña. En la reunión mantenida ayer con las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y Cooperativas Agroalimentarias del Tomate, ambas organizaciones [Leer más…]
APAG Extremadura Asaja y UPA-UCE piden contratos justos para los agricultores de tomate
Los representantes de APAG Extremadura Asaja y UPA-UCE mantendrán hoy una reunión con las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y Cooperativas Agroalimentarias del Tomate con el objetivo de dar a conocer las reivindicaciones de los agricultores ante las ofertas de contratos de compra de tomate que está realizando la industria, muy por [Leer más…]
Nuevas tecnologías para la detección de almendras amargas en tiempo real
Quien más quien menos ha vivido la experiencia de masticar una almendra y experimentar un desagradable e inesperado regusto amargo que nada tiene que ver con el sabor al que acostumbra uno de los frutos secos más consumidos del mundo. La responsable tiene un nombre: amigdalina, un diglucósido que, en contacto con enzimas presentes en [Leer más…]
Brasil abre su mercado a las ciruelas y arándanos españoles
Tras la visita de una delegación de inspectores de Brasil a explotaciones de ciruela situadas en Extremadura y de arándanos, situadas en Huelva, que tuvo lugar en noviembre, Brasil ha remitido al Ministerio de Agricultura español su aprobación al plan propuesto de manejo de cultivo para estas dos frutas, lo que supone prácticamente la apertura [Leer más…]
FEPEX: la Ley de la Cadena puede incentivar la importación
FEPEX ha alertado ante la Comisión de Agricultura del Congreso, que la Ley de la Cadena Alimentaria puede incentivar el crecimiento de la importación en el sector de frutas y hortalizas, destacando, además, la dificultad para concretar algunos puntos claves de esta Ley, como determinar el coste efectivo de producción y en consecuencia el precio [Leer más…]
Escudados en los daños por heladas, los operadores desploman los precios de los cítricos, según UPA-A
La campaña de cítricos 2020/21 comenzó en octubre para la mandarina, y un poco tardía para la naranja en el mes de noviembre, con unas expectativas muy positivas en cuanto a comercialización. Y es que ya desde finales de la pasada campaña, en primavera, se percibió un aumento en el consumo de cítricos. Este incremento [Leer más…]
Brasil abre su mercado a la exportación española de arándano
El Gobierno de Brasil ha dado una respuesta positiva a los sistemas de manejo del arándano propuestos, a través del Gobierno español, por el sector del arándano de la provincia de Huelva. De esta forma se da luz verde a la comercialización de la fruta con el país americano, abriéndose así un importante mercado por [Leer más…]
Denuncian que la industria intenta cerrar contratos de tomate muy por debajo de su precio
APAG Extremadura Asaja ha criticado que la industria está intentando firmar los contratos de compra de tomate muy por debajo de su precio, lo que no tiene ninguna explicación, nada más que seguir apretando a los mismos, que son los agricultores y el eslabón más débil. Ante esta situación que se ha detectado por parte [Leer más…]
COEXPHAL: La nueva Ley de la Cadena no resuelve aún problemas para la comercialización
El secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, abrió ayer, la ronda de comparecencias en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados con motivo de la incorporación a la normativa española de la Directiva 633/2019, de 17 de abril, relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en [Leer más…]













