El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado de forma excepcional el uso y comercialización de productos fitosanitarios formulados a base de Piretrinas + Feromonas para su uso como tratamiento insecticida contra cotonet y piojo rojo en el cultivo de cítricos en Andalucía. En base a ello, la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha procedido a [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Denuncian el “inmovilismo” de Conesa tras negarse a subir los precios a los productores de tomate
UPA-UCE Extremadura denuncia el inmovilismo de la mayor industria dedicada al sector del tomate, Conesa, tras negarse a subir los precios a los productores, castigando aún más a un sector golpeado por los bajos precios como consecuencia del abuso que ejerce la industria. “Es inadmisible la actitud de la mayor industria tomate de la región [Leer más…]
Producción de fresa 2021: crecimiento en Italia, descenso en España.
El grupo de contacto hispano-franco-italiano-portugués de fresa se reunió ayer, mediante videoconferencia, estimando que en la campaña 2021 crecerá la producción en Italia un 9% y descenderá en España un 2%. Respecto a 2020, se coincidió en las dificultades ocasionadas por la COVID, especialmente la paralización del consumo durante los confinamientos, que en el caso [Leer más…]
Las importaciones citrícolas a la UE de récord, suben un 15%
Las importaciones de cítricos procedentes de países terceros con destino a la Unión Europea (UE) batieron en 2020 –de enero a octubre– un nuevo récord histórico con un montante de 2.198.146 toneladas, tras incrementarse un 15,4% respecto al mismo periodo del año pasado, según revela un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado [Leer más…]
El consejero Antonio Luengo visita el Centro de Investigación y Desarrollo de Nunhems BASF
Dar respuesta a los retos que plantea la agricultura del siglo XXI, a través de la investigación y la innovación para el desarrollo de nuevas variedades en los productos hortícolas, es el objetivo de los trabajos que lleva a cabo el Centro de Investigación y Desarrollo de Nunhems BASF en La Palma (Cartagena), que visitó [Leer más…]
Castellón bonifica el IBI rústico
El Ayuntamiento de Castellón ha reducido hasta con el 70% de bonificación, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) rústico a los propietarios de parcelas con cultivo situadas en el término municipal. El consistorio castellonense mantendrá abierto hasta el 1 de marzo el plazo para que los propietarios de huertos en activo soliciten acogerse a la [Leer más…]
Las fresas españolas ya se pueden exportar a Canadá
Tras varios años de gestiones realizadas desde Freshuelva, conjuntamente con Fepex, el MAPA ha confirmado la apertura del mercado canadiense a las fresas españolas que podrán exportarse esta misma campaña. La solicitud de Freshuelva a la apertura del expediente de exportación de fresas a Canadá, se completó con un dossier en el que colaboró la [Leer más…]
Estado de los cítricos andaluces en enero
La meteorología registrada durante el mes de enero 2021 en las principales provincias/zonas citrícolas de Andalucía, respecto al mes de diciembre 2020, registra un descenso de las temperaturas máximas hasta valores en torno a los 14’2ºC, lo que representa un descenso respecto al histórico (2000-2020) del -6’3%, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). En cuanto a las mínimas, éstas han bajado hasta los 4’4ºC, han [Leer más…]
Aclaran la diferencia entre peón y peón-recolector
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) aclara diferencias entre peón y peón recolector. Un trabajador solo puede ser contratado como peón recolector para campañas de recolección de frutas y hortalizas. El máximo de días al año que se podrá aplicar esta categoría al trabajador/a será de 90 días al año. Si además [Leer más…]
Sin cambios en la tablilla de almendras de la Lonja del Ebro
La tablilla de las almendras continúa sin cambios en un mercado en el que sigue habiendo operaciones pero sin mucha animación y sin la alegría de otros años, tal y como indican los operadores. La variedad Marcona sigue siendo la que tiene más presión compradora seguida por la Largueta. Por su parte, el mercado cerealista [Leer más…]













