El Canal Brexit, foro de colaboración entre la administración y asociaciones y organizaciones sectoriales para analizar la evolución del comercio con Reino Unido tras su salida de la UE y detectar y resolver los posibles problemas en los diferentes sectores económicos, se reunió, ayer, por videoconferencia, por sexta vez desde su constitución. Los responsables de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Unió de Pagesos denuncia la falta de respuesta del MAPA ante la crisis de precios de la campaña de cítricos
Unió de Pagesos denuncia la falta de acción del Ministerio de Agricultura ante la situación de crisis de precios de los cítricos, causada, sobre todo, por la competencia de la naranja procedente de Sudáfrica, que ha supuesto un retraso en la comercialización de la catalana y de la estatal. Además, en las últimas semanas se [Leer más…]
La campaña de la naranja se encuentra en torno al 25% de recolección en la Vega del Guadalquivir
La campaña de la naranja en la Vega del Guadalquivir se encuentra actualmente en torno al 25%, en un entorno donde está predominando un ritmo de venta lento que influye en el ritmo de recolección igualmente más lento en comparación a años anteriores debido a los bajos precios motivados por la entrada masiva de naranjas [Leer más…]
La campaña de hortalizas de invierno del Camp d´Elx superará este año los 21,5 Mkg
El camp d´Elx espera sobrepasar este invierno los 21,5 millones de kilos de hortalizas, manteniendo los niveles de producción y hectáreas de temporadas anteriores. Así lo han anunciado esta mañana los organizadores de este tradicional acto, Jóvenes Agricultores ASAJA Elche y el Ayuntamiento de Elche, en el que han presentado a los medios de comunicación [Leer más…]
COAG Almería pide prioridad máxima a las obras hídricas como protección a la siembra de primavera
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG Almería, exige, tanto a la administración estatal como a la autonómica, prioridad máxima a las obras en curso relacionadas con los recursos hídricos de la provincia dada la situación crítica que están atravesando los acuíferos como principal recurso del regadío agrícola en situaciones de normalidad y ante [Leer más…]
La exportación hortofrutícola aumenta un 3% y la importación un 6% hasta noviembre
El crecimiento interanual de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas entre enero y noviembre de 2021 ha sido del 3%, totalizando 11,9 millones de toneladas y el de la importación fue del 6%, totalizando 3,2 millones de toneladas, según las estadísticas del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechas públicas ayer. El valor de [Leer más…]
Preocupación sobre el impacto de la ley de la cadena en las exportaciones
La Ley 12/2013 de la Cadena alimentaria tuvo su última reforma en diciembre pasado. Ha supuesto la trasposición de la directiva 2019/633 sobre prácticas comerciales, pero incluye más modificaciones, según se ha puesto de manifiesto en un webinar organizado por FEPEX en colaboración con Garrigues. Se ha ampliando el ámbito de la Ley en tres [Leer más…]
¿Cómo influirá la reforma laboral en el sector hortícola?
La reforma laboral, publicada en el BOE el 30 de diciembre, entrará en vigor el 30 de marzo, previa aprobación en el Parlamento. Al sector hortofrutícola, por la estacionalidad de sus producciones, le afectan fundamentalmente dos artículos: el artículo 15, relativo a la duración de los contratos de trabajo y el 16 relativo a los [Leer más…]
Se constituye la Mesa de Cítricos de Andalucía
Ante la crisis de precios que atraviesa el sector citrícola y sus graves repercusiones para los agricultores y ganaderos de Andalucía, las asociaciones representativas del campo andaluz y del sector productor de los cítricos: ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, Asociafruit, Palmanaranja y la Asociación de Citricultores de Huelva han mantenido un encuentro hoy en Sevilla [Leer más…]
La exportación comunitaria de frutas y hortalizas a países terceros a la baja
La exportación comunitaria de frutas y hortalizas frescas a países terceros descendió un 2% en volumen y un 3% en valor, totalizando 3,4 millones de toneladas y 3.339 millones de euros en 2021 en el primer semestre de 2021 comparado con el mismo periodo de 2020, según los últimos datos actualizados de la Oficina Europea [Leer más…]














