El 32% del total de las frutas y hortalizas que llegaron al mercado comunitario procedentes de países terceros lo hizo a través de Países Bajos, durante el primer semestre de 2021. En total supusieron 3,7 de los 11,4 millones de toneladas importadas por la UE, reforzándose este país como principal importador del mercado comunitario, donde [Leer más…]
Frutas y hortalizas
¿Se puede recuperar el sector de melocotones y nectarinas en la UE?
La producción mundial de melocotones y nectarinas en 2021/22 alcanzaría la segunda cifra más alta de 21,8 millones t; mientras que la UE, con 2,7 millones t sería la más baja de las tres últimas décadas. China con el 73,4% junto con la UE el 12,3% representan el 85,7% de la producción mundial. El consumo [Leer más…]
Comienza febrero, un mes fuerte de la exportación española de frutas y hortalizas
Comienza febrero, un mes fuerte en la exportación hortofrutícola española, con volúmenes entre 1,1 y 1,2 millones de toneladas en los últimos cinco años y un valor que superó los 1.465 millones de euros en 2021, Hortalizas y frutas comparten protagonismo en este mes, destacando pimiento, tomate y lechuga en el caso de las hortalizas [Leer más…]
Bruselas da su visto bueno a imponer el Cold Treatment a las importaciones de naranjas a la UE
En la reunión del lunes, el Comité Permanente Fitosanitario de la Unión Europea (Scopaff) dio su visto bueno a una modificación de la normativa comunitaria para imponer un ‘cold treatment’ (tratamiento de frío) en tránsito a todas las importaciones europeas de naranjas de los países que padecen la llamada ‘Falsa polilla’, según ha informado Intercitrus. [Leer más…]
Estiman una reducción superior al 30% en la cosecha de melón y sandía
Incertidumbre es uno de los calificativos que mejor podrían atribuirse a la próxima campaña de primavera en la provincia, fundamentalmente por la fuerte reducción prevista en estos momentos en la superficie de melón y sandía, que podría rondar entre el 30 y el 40%. Según una primera valoración de ASAJA-Almería la reducción se da fundamentalmente [Leer más…]
España solicita a Bruselas 327 M€ para financiar programas operativos de OPFH en 2022
El Ministerio de Agricultura comunicó ayer a la Comisión Europea (CE) las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para la anualidad 2022, que alcanzan los 327 millones de euros, un 4,2 % más que en 2021 y un 22 [Leer más…]
Bruselas propone nuevas obligaciones fitosanitarias a las importaciones de cítricos de terceros países
La Comisión Europea ha presentado dos propuestas para modificar la normativa comunitaria para aumentar la protección fitosanitaria de los cítricos de la UE, exigiendo nuevas medidas a las importaciones. Una se refiere a la polilla del naranjo (Thaumatotibia leucotreta Merryck) y la otra a la mancha negra de los cítricos (Phyllosticta citricarpa McAlpine). La propuesta [Leer más…]
Una de cada tres personas en la UE no consume frutas y hortalizas
Una de cada tres personas en la UE no consume ninguna fruta u hortaliza a diario y sólo el 12% de la población come las cinco porciones recomendadas, según los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística, Eurostat, hechos púbicos este mes de enero, que apuntan también que las mujeres consumen más frutas y [Leer más…]
El tomate en Extremadura tendría que pagarse por encima de 105 €/t para cubrir costes (APAG Ex Asaja)
APAG Extremadura Asaja solicita que, de cara a la nueva campaña del tomate que se acerca, se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria y no se pague el kilo por debajo de los costes de producción, algo que se sospecha pueda ocurrir porque ven “muchas sombras y pocas luces”. El presidente de la organización [Leer más…]
El agricultor recibe por un kg de naranjas menos que lo que cuesta una bolsa de plástico en un super
Campos llenos de mandarinas, naranjas y limones, que los agricultores están dejando de recoger porque no les merece la pena con los precios que les quieren pagar, mientras que los consumidores pagan hasta un 200% de ese precio en las grandes superficies. Esa es la crítica situación que denuncia UPA Andalucía: mientras el agricultor se [Leer más…]














