18,jul.’03.- El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se establecen requisitos específicos de etiquetado para el espárrago blanco en conserva y que complementa a la normativa general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios en lo que se refiere a la indicación del origen y procedencia del producto. [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Sequía en Europa del Este y gran cosecha en el norte de África
Hungría un país que es normalmente exportador de cereales tendrá una de las peores cosechas de trigo que se recuerdan. El otro gran cultivo cerealista, el maíz, está pasando en estos dias un gran stress por el calor y la sequía,. Hungría produjo 5,1 millones de Tm de trigo en 2001 y 3,9 en 2002. [Leer más…]
FAO: Nueva iniciativa para control de plagas del maíz en Europa central y oriental
Las ventas de frutas y hortalizas en la Red de MERCAS crecieron un 2% en el primer semestre del año
La comercialización de frutas y hortalizas en la Red de MERCAS creció un 2% en el primer semestre del año, hasta superar los 2,3 millones de toneladas, de los que 1,2 millones corresponden a frutas, unas 816.000 toneladas a hortalizas y el resto a patatas. Una tendencia al alza acumulada en los últimos seis [Leer más…]
Factores como los bajos precios o la poca disposición de mano de obra disminuyen la producción de hortícolas de Almería. Nota de ASAJA
Pagina nueva 1 Almería, a 14 de julio de 2003. Casi finalizada las campañas de productos tan importantes para nuestra agricultura almeriense como es el caso del pimiento, calabacín pepino y judía, ASAJA-ALMERÍA se dispone a evaluar las producciones hortícolas. ASAJA ha realizado un análisis comparativo de las producciones hortícolas de Almería de la [Leer más…]
El acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos provocara una crisis sin precedentes en el sector murciano del tomate. Nota de COAG
Murcia, a 10 de julio de 2003. El futuro que espera a los productores de tomate murcianos y a sus cooperativas y empresas de comercialización, no podía ser más desastroso. Los representantes de Marruecos y de la Comisión que estuvieron negociando en Bruselas los día 3 y 4 de julio pasado, no consiguieron llegar a [Leer más…]
La Comision Ilustrada: “Todo para los productores, pero sin los productores”
Madrid, 4 de julio de 2003. En el marco del Comité de Gestión de Cereales la Comisión aprobó ayer los nuevos reglamentos de aplicación de la OCM de Frutas y Hortalizas, sobre el reconocimiento de Organizaciones de Productores y la gestión de Programas y Fondos Operativos. CCAE considera que esta reforma, disfrazada de “simplificación”, [Leer más…]
Argentina inicia sus exportaciones de cítricos a Japón
Tras conseguir que en el pasado mes de abril, las autoridades niponas abrieran sus fronteras a los cítricos de Argentina, ya se han iniciado las primeras exportaciones. Se trata de 90,7 toneladas de limones, provenientes de Tucumán, y 51,8 toneladas de pomelos, originarios de Salta. Argentina espera continuar con las exportaciones en los próximos meses. [Leer más…]
ASAJA-Almería considera insuficientes las soluciones aportadas por la junta de Andalucía para la refinanciación del campo almeriense
Almería, a 30 de junio de 2003. El pasado 27 de junio, tuvo lugar la firma de un convenio entre la Junta de Andalucía y las entidades financieras con el fin de aligerar la deuda agraria que poseen más de 8.000 agricultores de Almería. Por un lado, denunciamos la falta de información a la [Leer más…]
CCAE valora como positiva la ayuda permanente al sector de frutos secos
Madrid, 27 de junio de 2003. El sector de frutos secos de CCAE considera positivo el apoyo al régimen de ayuda permanente aprobado en la reforma de la PAC. La ayuda unitaria ascenderá a 241,5 euros por hectárea, que será financiada a partes iguales por la UE y los Estados Miembro. CCAE es favorable a [Leer más…]



