Se acerca la cosecha en el hemisferio norte y la presión bajista se empieza a notar en los mercados, puesto que puede haber un aumento de oferta de los cereales de invierno, según se recoge en el informe de la Lonja Agropecuaria de León. Tampoco ayuda a consolidar los precios las noticias que vienen de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Casi 900 ha menos de maíz en León este año
Cuando se han conocido los datos de las siembras de los diferentes cultivos en la provincia de León basados en las declaraciones de superficie de ayudas de la PAC, se constata que las siembras de maíz no han crecido este año, como inicialmente se esperaba, produciéndose un descenso del 1,1% al pasar de las 78.507 [Leer más…]
El cáñamo francés amenazado por la competencia del trigo
InterChanvre , la interprofesión francesa del cáñamo, ha puesto de manifiesto que la expansión del cultivo, que hasta ahora estaba asegurada por una demanda dinámica, se ve amenazada por la competencia del trigo y de la colza en las próximas rotaciones de 2023, como consecuencia de los altos precios que están alcanzando. Cuando los precios [Leer más…]
Comienza la cosecha en Córdoba con previsiones de rendimiento a la baja
En Córdoba se ha iniciado la cosecha de cereales. Los rendimientos apuntan a la baja a causa de la falta de lluvias de otoño e invierno, que hicieron que se implementara mal la simiente y un escaso ahijamiento de plantas. Sin embargo, al contrario que el año pasado, ha habido una primavera lluviosa que ha [Leer más…]
El aumento de los costes de producción ha modificado el paisaje de cultivos este año en Castilla y León
Los datos sobre superficie declarada en la PAC 2022 por los agricultores de Castilla y León, dados a conocer por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, revelan los exiguos márgenes en los que se mueve un sector que ha optado por los cultivos con menores costes de producción, antes que por los que [Leer más…]
Con muchas dificultades el sector de cereales conseguirá alcanzar cifras casi récord en 2022/23
El sector de cereales a nivel mundial con muchas dificultades por la guerra de Ucrania, altos costes de producción, y los efectos meteorológicos afines principalmente, sigue apostando por ser un sector necesario en la alimentación humana y para la fabricación de piensos. Las previsiones para 2022/23, según fuente del CIC y USDA, alcanzarían valores casi [Leer más…]
Alemania rechaza sembrar grano en los barbechos
Como consecuencia de la guerra en Ucrania y la preocupación por la falta de cereales y oleaginosas en la UE, la Comisión Europea ha permitido que durante 2022 y de manera excepcional, se pudieran sembrar los barbechos, sin que ello supusiera ninguna penalización en el cobro de la PAC. Alemania ha decidido no permitir que [Leer más…]
Maíz: Las mejores previsiones en EEUU y Brasil presionan a la baja los precios
Un aumento significativo en el ritmo de siembra de Estados Unidos está dando una perspectiva más tranquilizadora para la cosecha estadounidense de 2022. Además, los rumores de un posible desbloqueo de los flujos logísticos ucranianos por parte de Rusia, que podría aceptar un corredor para las exportaciones de materias primas desde Ucrania, han ayudado a [Leer más…]
Estiman una reducción del 20% en la cosecha en Ciudad Real y del 30% en Extremadura
Las altas temperaturas y el viento de los últimos días en Ciudad Real afectado a varios cultivos, especialmente a los cereales de invierno más espigados. Los 35-40 ºC que se han llegado a registrar han limitado la maduración definitiva del grano, causando una pérdida de entre 2 y 3 puntos de peso específico en muchas [Leer más…]
Identifican nuevo gen que puede aumentar el rendimiento del trigo
Científicos de la Universidad Estatal de Oklahoma (OSU) en Estados Unidos han descubierto que el gen TaCOL-B5 en las plantas de trigo puede mejorar el rendimiento en más del 10% y que es un excelente candidato para aprovechar al máximo la cosecha de este cultivo. El gen fue descubierto en el cultivo de trigo CLtr176 de [Leer más…]













