La planta de extracción y refinado de aceite, que Acor tiene en Olmedo, ha refinado en 2022 unas 1.000 t de aceite de colza procedente de la molturación de 2021 y que se ha destinado a satisfacer las necesidades de la industria alimentaria nacional. De esta forma, se abre una nueva posibilidad comercial para la [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La mejora vegetal ha cuadriplicado los rendimientos del maíz en los últimos 25 años
Según un estudio elaborado por el Instituto Cerdà “la mejora vegetal del maíz ha permitido incrementar el VAB total durante el periodo comprendido entre 1990 y 2017 en 2.742 millones de euros, lo que significa una aportación al VAB total anual en promedio de 101,6 millones de euros/año, siendo más elevada durante los últimos años [Leer más…]
Menor cosecha mundial de trigo y mayor de maíz según el USDA
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha reducido su previsión de cosecha mundial de trigo en su informe de junio (informe WASDE), publicado el viernes, en comparación con el mes anterior. El principal motivo es la menor producción de India, donde se esperan 2,5 Mt menos este año hasta los 106 Mt, debido a [Leer más…]
Denuncian un acuerdo entre operadores para bajar el precio del cereal
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, alerta de la situación que se está generando en el mercado de cereal con una incomprensible bajada de los precios en la cebada y en el trigo. Coincidiendo con el inicio de la cosecha y a pesar de toda la incertidumbre con las importaciones de grano [Leer más…]
Los comerciantes estiman una cosecha de cereales de invierno un 20% más baja que en 2021
Para la cosecha 2022, la Asociación de Comerciantes de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) prevé un descenso considerable de producción respecto a la 2020. Estima 14,7 Mt, es decir, unos 3,64 Mt menos que en la campaña anterior, en la que se llegó a 18,35 Mt, lo que supone un descenso del 20%. Con [Leer más…]
Hoy llegan 18.000 t de maíz ucraniano a A Coruña en un barco
Un cargamento con 18.000 t de maíz ucraniano llegará hoy viernes al puerto de A Coruña a bordo del buque Alppila en lo que supone el primer envío de cereal a través de una nueva ruta marítima abierta por el Báltico para sortear el bloqueo al que la Armada rusa somete los puertos ucranianos del [Leer más…]
Previsiones de máximos históricos en el sector de oleaginosas en tiempos difíciles. Campaña 2022/23
El sector de oleaginosas está presionado por muchos factores arrastrados desde 2020, por la fuerte demanda de China, subida de los costes de producción de energía y fertilizantes y por la invasión de Rusia en Ucrania que está causando grandes pérdidas humanas y económicas principalmente en Ucrania. Los informes del USDA, CIC y CE, prevén [Leer más…]
Normas de incendios en Navarra: Toda la carga para el agricultor mientras que la administración no limpia los montes
El Departamento de Desarrollo Rural de Navarra ha anunciado que va a modificar la normativa de uso del fuego para prevenir incendios, como el del pasado verano en el Vedado de Eguaras. En concreto, se plantean una serie de restricciones a las labores agrícolas realizadas en periodo estival con maquinaria como cosechadoras, empacadoras y trituradoras [Leer más…]
Deja de cotizar la cebada en la lonja de León ante el inicio de la cosecha
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa Maria del Páramo, se ha decidido dejar de cotizar la cebada ante el inminente comienzo de la cosecha nueva que marcará los precios de la presente campaña, según recoge el informe de la Lonja. En la provincia de León este año hay sembradas [Leer más…]
Paja de trigo para limpiar las aguas
Un equipo del Área de Ingeniería Química de la Universidad de Córdoba (BIOPREN RNM-940), del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina) y del Departamento de Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) ha publicado un artículo en la revista International Journal [Leer más…]













