Las perspectivas de rendimiento para los cultivos de invierno de la UE se reducen ligeramente por tercer mes consecutivo, según ha puesto de manifiesto el informe de la situación del estado de los cultivos que mensualmente elaborar la Comisión Europea (informe MARS). A nivel de la UE, las previsiones de rendimiento para el trigo blando, el [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Identifican qué genes determinan la calidad del trigo
El trigo es uno de los principales cultivos a nivel mundial: se producen cerca de 270 millones de toneladas al año, el 20% de las calorías y las proteínas de toda la dieta proviene del trigo y su cultivo cubre alrededor de 215 millones de hectáreas. Varios factores, como la adaptabilidad ambiental, la facilidad de [Leer más…]
Los rendimientos de cereales de secano en León se han reducido en un 31%
Con los datos proporcionados en la Comisión Provincial de Estadística agraria reunida en el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, en la provincia de León la cosecha de cereales de invierno (trigo, cebada, avena, centeno y triticale) se reducirá de forma considerable a pesar de haber aumentado la [Leer más…]
Castilla-La Mancha y Aragón recomiendan no cosechar este fin de semana por las altas temperaturas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho pública una recomendación al conjunto de la ciudadanía y, en especial, al sector agrario para evitar el uso de todo tipo de maquinaria en el medio natural, como las cosechadoras, desde las 00:00 horas del viernes, 17 de junio y hasta las 24:00 horas del domingo día 19, [Leer más…]
La cosecha de cereales podría ser de 17,6 Mt según Cooperativas Agro-alimentarias de España
El consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado una primera estimación de la cosecha de cereales de 17,6 millones de toneladas, lo que supone un 29,6% menos con respecto a la pasada campaña y un 28,5% menos respecto a la media de los cuatro últimos años. Por cultivos, en trigo blando [Leer más…]
Prevista una reducción del 46% de la cosecha catalana de cereales de invierno
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé una caída del 46% en la cosecha de cereal de invierno (trigo, cebada, avena, centeno y triticale), que se situaría en 832.000 t. En 2021, la producción fue de 1.538.000 t. Por cultivos, la producción de cebada se situaría en 438.000 t y la de trigo [Leer más…]
Pugna en los Tribunales franceses sobre si hay que sacrificar 25.000 grajillas por daños a los cultivos
Tres prefecturas de la Bretaña francesa, las de Finistère, Morbihan y Côtes-d’Armor, han publicado tres decretos para autorizar la destrucción de entre el 10 al 18% de la población estimada de grajillas en estos departamentos, lo que supondría el sacrificio de unos 25.000 ejemplares. El motivo de estos decretos es que se considera que las [Leer más…]
La Lonja del Ebro responde a UAGA sobre su denuncia de acuerdo entre operadores
La Lonja del Ebro ha emitido un comunicado de prensa para aclarar las afirmaciones llevadas a cabo por UAGA en las que denuncian un acuerdo entre operadores para bajar el precio del cereal. A continuación, reproducimos dicho comunicado: «● LAS LONJAS NO FIJAN PRECIOS NI PUEDEN HACERLO. ● Las Lonjas no pueden fijar precios. Solo [Leer más…]
La cosecha de Castilla y León se podría reducir en un 40% según UPA
A pesar de las precipitaciones de primavera que daban esperanza a los cerealistas, el invierno tan seco y sobre todo las extremas temperaturas de mayo y junio van a dar al traste con la cosecha de cereal en Castilla y León. Según las primeras estimaciones de UPA, estamos ante una cosecha que podría suponer un [Leer más…]
¿Cómo están los cultivos de invierno en Ucrania y que producción se espera?
Se espera una menor producción de cereales y oleaginosas en Ucrania, no solo por la guerra, sino también por las malas condiciones meteorológicas que han afectado a los cereales de invierno, ya desde el momento de la siembra, en una gran parte del centro y oeste de Ucrania. Después de un otoño difícil, los cultivos [Leer más…]













