Después de la importantes bajadas de precios de los cereales en las últimas semanas, los mercados, a raíz de las subidas del viernes, parecen que se han calmado a la espera de que se produzca un cambio de tendencia y si estas señales serán duraderas en el tiempo. La recomendación de Rusia de no exportar [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El Encuentro Nacional de Operadores de Cereales (ENOC) reúne a más de 500 profesionales de la cadena de valor de cereales y oleaginosas
La conocida como ‘cita cerealista del año’ reunió ayer jueves en Zaragoza a más 500 profesionales de la cadena comercial de cereales y oleaginosas, convirtiendo un año más a esta ciudad en la capital cerealista de España. Este congreso, que se ha convertido por derecho propio en la referencia del sector y que marca anualmente [Leer más…]
Buen inicio de los cultivos de primavera en León
Ya han comenzado las siembras de los cultivos de primavera en la provincia de León, la mayoría vinculadas a las tierras de regadío, y se están haciendo en unas condiciones agronómicamente buenas. La mayoría de las parcelas están labradas y preparadas para las siembras que han comenzado con el cultivo de la remolacha y le [Leer más…]
Ante el rumor de que Rusia podría suspender las exportaciones de trigo y girasol, suben los precios
El periódico ruso Vedomosti ha publicado que el Ministerio de Agricultura podría estar estudiando suspender temporalmente las exportaciones de trigo y girasol tras una fuerte caída de los precios mundiales en las últimas semanas. Otros periódicos han desmentido esta información, pero indicando que el gobierno, si bien no quiere prohibir las exportaciones, si quiere asegurarse [Leer más…]
¿Cuánto grano ha importado España de Ucrania a través del corredor?
El corredor seguro acordado entre Rusia y Ucrania para la exportación de grano y otros alimentos por parte de Ucrania, ha permitido a este país exportar 24,7 Mt, de acuerdo con los datos de la ONU, desde la apertura del corredor a finales de julio hasta el 15 de marzo de 2023. España ha importado [Leer más…]
Se espera menos cosecha de trigo en Rusia
La consultora rusa SovEcon, que es un referente para el mercado ruso, prevé una reducción significativa de la cosecha de Rusia en la próxima campaña. Estima una producción de trigo de 85,3 Mt, que será 18,9 Mt más baja que la del año pasado, pero que es cercana a la media de los últimos 5 [Leer más…]
El cereal ya cotiza por debajo del inicio del conflicto bélico de Ucrania
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, bajadas significativas en todas las categorías de cereales entre 13 y 20 euros. Un día antes del conflicto bélico en Ucrania, en la sesión de la Lonja del día 23 de febrero de 2022, el trigo cotizaba a 280 €/t, la cebada a 271 €/t [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de la ayuda al arroz, cultivos proteicos y legumbres de calidad
El FEGA acaba de publicar el importe definitivo de la ayuda asociada al arroz, los cultivos proteicos y legumbres de calidad de 2022: Arroz En la presente campaña 2022, el número de hectáreas determinadas asciende a 55.266,40 ha (frente a 83.278,11 ha en 2021 y 100.701,54 ha en 2020) lo que supone que el importe [Leer más…]
1ª estimación CIC: 33 Mt más de cereales en la campaña 2023 en el mundo
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha publicado su primera estimación de cosecha mundial de cereales 2023. Estima una cosecha mundial de 2.283 Mt, frente a los 2.250 Mt estimados hace un año, lo que supone 33 Mt más. Este incremento estaría liderado por una supuesta recuperación del maíz. En trigo, la primera estimación de [Leer más…]
Sigue el pesimismo en los mercados cerealista
El pesimismo sique instaurado en los mercados nacionales y las compras se ralentizan a la espera de nuevas oportunidades, aunque los vendedores tampoco están dispuestos de momento a afrontar pérdidas. Así en la sesión de la Lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo, bajadas significativas de entre 10 y 14 €/t para [Leer más…]













