Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves adjudicó licencias para la exportación para diversas partidas de cereales de intervención, rechazando todas las ofertas del mercado libre. Las cantidades adjudicadas fueron 36.503 Tm de cebada de los stocks de intervención de Alemania (89,18 €/Tm de restitución y 108,46 €/Tm de precio [Leer más…]
Cultivos herbáceos
COAG pide a la ministra de exteriores que interceda ante Marruecos a favor de los intereses agrarios españoles
COAG Almería sospecha que el próximo acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos va a quedar firmado a finales del mes de julio o primeros de agosto, una vez que las negociaciones se reanuden mañana viernes en Bruselas en medio del habitual ambiente de secretismo. Según ha podido saber COAG a través de su [Leer más…]
Informe de julio del Consejo Internacional de Cereales sobre el mercado mundial
Pagina nueva 1 El Consejo Internacional de Cereales (CIC), acaba de publicar su informe mensual correspondiente al 3 de julio. – La confirmación de previsiones de una buena cosecha en EEUU han provocado una bajada de los precios mundiales del trigo, a pesar de que las perspectivas de producción global se han rebajado respecto [Leer más…]
La langosta asola los campos de Ucrania
Una plaga de langosta esta asolando los campos en Ucrania, viniendo a sumarse a la lista de infortunios de la agricultura del país en esta campaña en la que la cosecha de cereales es muy mala por las inclemencias del clima, según ha publicado ayer el diario Financial Times. La cosecha prevista de trigo [Leer más…]
COEXPHAL-FAECA pide a la Administración que resuelva cuanto antes el agravio entre agricultores por la exclusión de municipios y productos de las ayudas por la incidencia de la virosis
Almería a 30 de junio de 2003. COEXPHAL y FAECA lamentan que, una vez acabada la campaña de la renta, la Administración no haya solucionado el agravio comparativo que ha provocado entre agricultores de la misma provincia de Almería, al dejar excluidos de las ayudas por la incidencia de la virosis, productos y municipios afectados [Leer más…]
UPA prevé una reducción muy importante en la producción de leguminosas grano debido a la ola de calor
Pagina nueva 1 30 de junio de 2003. Los efectos de las altísimas temperaturas de las últimas semanas en nuestra región va a provocar un varapalo en la producción de leguminosas grano en la presente campaña. La ola de calor que llevamos padeciendo desde hace tantos días supondrá gravísimos perjuicios a cientos de cultivadores de [Leer más…]
Auge de las oleaginosas en Argentina
La campaña 2002/2003 fue record en Argentina en cuanto a la producción de oleaginosas y se espera que también lo sea la siguiente 2003/2004, según un reciente informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USA). La devaluación del peso de un 70% en 2002 revirtió en un mayor de la producción exportable y en un [Leer más…]
PAC: ¿Qué pasó con las leguminosas?
Ciertas leguminosas en la UE (lentejas, garbanzos, vezas y yeros) tienen actualmente un régimen de ayuda similar, pero distinto, al de los cultivos herbáceos. En la campaña pasada se sembraron en España 272.000 Ha de vicias (vezas y yeros) y 113.000 Ha entre garbanzos y lentejas. España supone más del 80% de la superficie de [Leer más…]
Previsiones de COCERAL sobre la producción de cereales en la UE
COCERAL, la organización de los comerciantes de cereales y oleaginosas de la UE publicó el pasado 26 de junio, sus ultimas estimaciones de cereales. Según éstas se prevé una producción total 199,989 millones de Tm (-3,9%). Por especies, las previsiones son de 89,76 millones de Tm de trigo blando (-4,5%); 8,27 de trigo duro [Leer más…]
La ayuda a la deshidratación de forrajes se reduce a la mitad
Situación actual Actualmente hay una ayuda directa a la transformación de forraje de 68,83 €/t para los forrajes deshidratados y de 38,64 €/t para los forrajes desecados al sol, que cobra la industria transformadora, y que está limitada a una Cantidad Máxima Garantizada subdividida por cada Estados Miembro Reforma Se divide la ayuda al 50% [Leer más…]



