• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Ucrania: la producción de maíz podría reducirse a pesar de los buenos rendimientos

12/09/2023

Durante todo el verano 2023, Ucrania tuvo una meteorología favorable, con precipitaciones en julio, superiores a la media. Las provincias del centro-sur experimentaron precipitaciones inferiores a la media en agosto, pero esto no causó daños graves a los cultivos de verano, según se recoge en el informe sobre el estado de los cultivos, elaborado por la [Leer más…]

¿Cómo está la cosecha de granos en el mundo? … pues depende del cultivo y la zona

11/09/2023

A finales de agosto, las condiciones de la cosecha de grano son muy desiguales según se trate de trigo, maíz, arroz o soja y de la zona, de acuerdo con AMIS. Con carácter general, en el caso del trigo, en el hemisferio norte, la cosecha de trigo de invierno y primavera está terminando en condiciones [Leer más…]

China tiene una fuerte demanda de cebada australiana: importa 600.000 t en menos de un mes

08/09/2023

En mayo de 2020, el gobierno chino impuso aranceles a la importación australiana de cebada. Acusaba a Australia de vender el grano por debajo del coste de producción y subvencionar a sus agricultores. El arancel antidumping era del 73,6%, mientras que el arancel anti-subvenciones era del 6,9%. A primeros de agosto pasado, el gobierno chino [Leer más…]

Cosechón en Brasil, tanto de soja como de maíz

07/09/2023

Los agricultores brasileños están consiguiendo en la campaña 2022/23 una cosecha récord de granos con 50 Mt más que la campaña pasada (un 18% más). Se prevé llegar a 322,8 Mt de granos gracias a las mayores producciones esperadas de maíz y soja, de acuerdo con los datos de la Compañía Nacional de Abastecimiento de [Leer más…]

Las lluvias caídas este fin de semana posponen la cotización de la alubia pinta en la Lonja de León 

07/09/2023

En la sesión de la lonja de León celebrada ayer estaba previsto empezar a cotizar la alubia Pinta, pero se ha decidido por unanimidad posponerlo para próximas fechas debido a las lluvias caídas este fin de semana y a la previsión de que continúen el próximo, según recoge el informe de la Lonja. Si bien [Leer más…]

Polonia avisa que no dejará entrar grano ucraniano después del 15 de septiembre

06/09/2023

El próximo 15 de septiembre termina el plazo de las medidas establecidas por la Comisión Europea para evitar que las importaciones de grano ucraniano hundiera los mercados de los países limítrofes. Dichas medidas, que benefician a Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, suponen que el grano importado puede transitar por estos cinco países para ir [Leer más…]

No parece que se vaya a reabrir el corredor del Mar Negro: escaso éxito de la reunión Erdogan-Putin

05/09/2023

Ayer lunes fue el Día del Trabajo en EEUU, por lo que la Bolsa de Chicago permaneció cerrada. La Bolsa de París si estuvo funcionando y bajando las cotizaciones. No deja de sorprender esta tendencia a la baja, dada la situación del Mar Negro, con bombardeos rusos a los puertos del Danubio de Ucrania, destaca [Leer más…]

El MAPA quiere posponer la entrada en vigor del cuaderno de explotación digital

04/09/2023

La aplicación obligatoria del cuaderno de explotación digital estaba prevista para el pasado 1 de septiembre. Tras las múltiples peticiones que han realizado las organizaciones profesionales agrarias para que esta entrada en vigor se pospusiera, el Ministerio de Agricultura (MAPA) parece que ha decidido acceder a las mismas. El MAPA ha elaborado un proyecto de [Leer más…]

León sigue a la cabeza de España en producción de maíz a pesar del descenso provocado por la nueva PAC

04/09/2023

La provincia de León afianza de nuevo su liderazgo nacional en la producción de maíz. En este año 2023 se han declarado en España, a efectos de las ayudas de la PAC,  242.700 hectáreas de maíz, donde se incluyen las 211.987 cultivadas en regadío y las 30.713 de secano (éstas en las regiones de la [Leer más…]

ACOR abonará la colza a sus socios a 436 €/t

01/09/2023

Los socios de ACOR percibirán por la colza contratada y entregada este verano en su Cooperativa un precio final de 436 euros por tonelada en una campaña marcada por la reducción de la superficie, la volatilidad del precio en los mercados y los bajos rendimientos. Como es habitual, ACOR abona a los socios un anticipo [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • …
  • 759
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo