Las clausulas espejo para los productos importados en la UE es una demanda de todos los agricultores y ganaderos comunitarios, ya que se consideran en desventaja con sus homólogos de terceros países, por la falta de reciprocidad en cuanto a las normativas aplicadas, ya que las medidas sanitarias, medioambientales, de bienestar y sociales son menos [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Finaliza la campaña de alubias más complicada de la historia
Ha finalizado la campaña de alubias en la provincia de León (principal productora de esta leguminosa de España) más atípica y complicada de la historia. Ya comenzó la siembra, allá por el mes de abril con parones por las abundantes lluvias y se alargaron las mismas hasta el mes de junio. Un verano relativamente tranquilo [Leer más…]
Piden medidas para las fabes asturianas por la crisis que atraviesan
Varios productores de faba de Asturias han mostrado una gran preocupación por los resultados de la cosecha de este año que han sido una vez más desoladores debido entre otras cosas a las circunstancias meteorológicas. Si el pasado año lamentaban las consecuencias de la sequía existente, este año han visto cómo la excesiva humedad también [Leer más…]
¿Sabe quienes son los ABCD? Controlan más de la mitad del comercio mundial de cereales
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo encargó un estudio para conocer el papel delos comerciantes de materias primas en la configuración de los mercados agrícolas. Dicho estudio señala que entre el 50 y el 60 % del comercio mundial de cereales, semillas oleaginosas y cultivos proteaginosos esenciales está en manos de cuatro empresas conocidas [Leer más…]
La producción de maíz en Brasil y Argentina va en direcciones opuestas
Brasil y Argentina, principales actores en el comercio global de maíz, enfrentan la nueva campaña con situaciones marcadamente diferentes. Las proyecciones para ambos países reflejan cambios en la producción, exportaciones y superficie cultivada, condicionadas por factores climáticos y sanitarios. Brasil La producción brasileña de maíz para la campaña 2024/25 se estima en 120 Mt, lo que [Leer más…]
Las lluvias de esta semana impulsan la nascencia de los cultivos de invierno en León
Las lluvias del pasado lunes van a contribuir de forma muy positiva a la nascencia de los cultivos de cereal en la provincia de León, cuyas siembras, a punto de finalizarse, estaban atravesando una situación de sequía que lo impedía. También contribuyen a esta nascencia y desarrollo rápido de las plantas las temperaturas suaves que [Leer más…]
Las siembras de los cultivos de invierno se han acelerado en la UE
Las temperaturas favorables y las condiciones de humedad del suelo ayudaron a los agricultores de la UE a acelerar la siembra y fueron favorables para el desarrollo inicial de los cultivos recientemente sembrados, según recoge la edición de noviembre del boletín de estado de las cosechas que elaborar la Comisión Europea, boletín MARS. Sin embargo, [Leer más…]
Trigo duro: Canadá exporta más pero Italia importa menos
Las exportaciones canadienses de trigo duro van a muy buen ritmo esta campaña. Hasta la fecha se ha llegado al millón de toneladas, que es un 43% más que el año pasado. Dos tercios del volumen se enviaron desde Vancouver y el resto desde Thunder Bay. Canadá se ha beneficiando de la vuelta a los [Leer más…]
McDonald’s reduce su huella de carbono con un maíz que aumenta la eficiencia alimentaria del ganado
McDonald’s, uno de los mayores compradores de carne de vacuno en Estados Unidos, ha anunciado una colaboración con Syngenta, y Lopez Foods, uno de sus principales proveedores de carne, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por cada kilo de carne producido. Este esfuerzo forma parte de su objetivo de alcanzar emisiones netas [Leer más…]
Repiten los cereales en la lonja de León
En la sesión de la lonja de león celebrada ayer, repetición en todas las categorías de cereales. Los mercados están expectantes antes las tensiones crecientes en el Mar Negro, después de que Ucrania alcanzara con misiles de largo alcance suelo ruso, y se vuelve a poner en primer plano un conflicto que puede afectar al [Leer más…]













