La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé una caída del 21% en la producción catalana de arroz, que se situaría en 122.434 toneladas frente las 154.980 de la campaña pasada. Los daños han sido especialmente severos en la variedad Bomba, muy apreciada en el sector de la restauración, donde el descenso podría llegar [Leer más…]
Arroz
LA UNIÓ de Llauradors instará a los productores a quemar la paja aunque Conselleria no deje hacerlo en todo la superficie arrocera
LA UNIÓ de Llauradors cree que si la Conselleria de Agricultura no autoriza, a estas alturas de campaña y con la siega a punto de finalizar, la quema de la paja en la totalidad de la superficie arrocera creará un grave problema medioambiental en el parque natural de la Albufera y un grave perjuicio económico [Leer más…]
La Comunidad Valenciana estudia limitar al máximo la quema de la paja del arroz
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera muy preocupantes los nuevos planes de la conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana para limitar al máximo la autorización de la quema de la paja del arroz prevista para la actual campaña. De acuerdo con las informaciones recabadas por esta organización agraria, los máximos responsables del departamento [Leer más…]
El riego intermitente disminuye las emisiones de metano en los arrozales
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que emiten los arrozales han sido poco estudiadas en arrozales españoles y nunca bajo un enfoque integrado en el que se analice su relación con las prácticas agrarias y las características propias del campo como la textura del suelo, salinidad, etc. Ante este reto las compañías Kellogg [Leer más…]
Las importaciones y las existencias de arroz en la UE no han dejado de crecer en los últimos años
La producción mundial de arroz con cáscara en la campaña 17/18 es de 721,1 Mt, que equivale a 483,36 Mt de blanco, según datos del USDA. La superficie sembrada ha sido récord superficie (161,4 Mhas) y el rendimiento medio ha llegado a 4,47 t/ha, muy cercano al rendimiento de la pasada campaña de 4,53 t/ha, [Leer más…]
Piden que finalice la concentración parcelaria en Pego-Oliva para resolver los conflictos de propiedad en el cultivo arrocero tras 23 años
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural que complete de una vez por todas el proceso de concentración parcelaria en el área arrocera de la marjal Pego-Oliva, un proceso que se complicó a raíz de la declaración de ese paraje como parque natural [Leer más…]
Arroz MG fortificado en tres micronutrientes claves para combatir la desnutrición
Un grupo de investigadores suizos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, han desarrollado una nueva variedad de arroz modificado genéticamente fortificada en hierro, zinc y beta-caroteno, elementos claves en la lucha contra la desnutrición en países en vías de desarrollo. Esta variedad es capaz de producir hasta diez veces másbeta-caroteno (precursor de Vitamina A) que una [Leer más…]
Italia pone en marcha el etiquetado del origen del arroz y del trigo duro en la pasta
Italia publicó en agosto en su Diario Oficial, dos decretos ministeriales para introducir la obligación de indicar el origen del arroz y del trigo para la pasta en la etiqueta. Para los productos lácteos ya aplican una medida similar. Los decretos publicados proporcionan un período de 180 días para facilitar que las empresas se adapten al [Leer más…]
Los arroceros extremeños pagan a Hacienda 7.470.000 € más que si los ingresos proviniesen del cultivo del tomate.
Las 23.950 has de arroz que se siembran en Extremadura generan una base imponible de alrededor de 80,16 millones de €, sumando tanto la producción (192.000 toneladas) como las ayudas vinculadas a esta superficie. La Unión Extremadura considera que para la Agencia Tributaria Estatal, el arroz debe ser como la gallina de los huevos de [Leer más…]
Ebro Foods compra el 52% de la compañía italiana Geovita
Ebro Foods ha ejecutado la adquisición del 52% de las compañías italianas Geovita Functional Ingredients, S.r.l y su subsidiaria Geovita Nutrition, S.r.l. (juntas, “Geovita”) Geovita es una compañía líder en la producción y comercialización de legumbres, arroces y granos de cocción rápida y otros ingredientes saludables. Dispone de soluciones altamente innovadoras que le otorgan una [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- …
- 98
- Página siguiente »