Los arroceros sevillanos estarán hoy muy pendientes de la reunión del Colegio de comisarios de la Unión Europea, el gobierno de facto de la UE, que debe pronunciarse a favor de la aplicación de la cláusula de salvaguarda que proteja al arroz europeo de las importaciones de grano índica de Camboya y Birmania, países que [Leer más…]
Arroz
Piden presión en Europa para activar la salvaguardia y frenar las importaciones de arroz
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos solicita al Ministerio de Agricultura que presione para una mayor celeridad en la aplicación de la cláusula salvaguarda para frenar la importación de arroz libre de aranceles de los países EBA – Camboya y Myanmar. Unión de Uniones, quien ya haya manifestado su desacuerdo con estas importaciones [Leer más…]
Se espera que la Comisión Europea reestablezca los aranceles al arroz de Camboya y Myanmar
La DG TRADE sometió a votación, la semana pasada, el acto de ejecución en el que se propone aplicar una cláusula de salvaguardia respecto de las importaciones de arroz procedentes de Camboya y Myanmar en el Comité de Preferencias Generalizadas. Aunque 13 Estados miembros apoyaron la propuesta, siendo España uno de ellos,7 se abstuvieron y 8 se opusieron [Leer más…]
Cláusula de salvaguardia y etiquetado de origen contra las importaciones de arroz de Camboya y Myanmar
La Comisión Europea baraja la posibilidad de aplicar una cláusula de salvaguardia de tres años a las importaciones de arroz Índica provenientes de Camboya y Myanmar que ingresan en los mercados europeos sin derechos de aduana. En un informe del 5 de noviembre, la Comisión Europea ha reconocido los daños económicos causados por la exención de derechos de aduana [Leer más…]
La Union aconseja prudencia en la venta del arroz ante la expectativa de que suba
La Comisión Europea ha propuesto a los estados miembros la aplicación de la Cláusula de Salvaguardia por los motivos expuestos contra las importaciones de arroz de Camboya y Myanmar, esos aranceles que se aplicarían en los próximos tres años tendrían un importe medio de los 150 € anuales. La Unión Extremadura se congratula de esta [Leer más…]
Los productores europeos de arroz piden el fin de las importaciones libres de aranceles desde Camboya y Myanmar
Activar lo antes posible la cláusula de salvaguardia para detener las importaciones libres de aranceles de arroz asiático que compiten de manera desleal con la producción de arroz de la UE. Esto es lo que las principales organizaciones de agricultores y cooperativas que representan a los productores de arroz de la UE –UPA y Asaja [Leer más…]
Ampliado hasta el 15 de diciembre el plazo para presentar la declaración de arroz en Andalucía
La Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados de la Junta de Andalucía ha resuelto que, con carácter excepcional para la campaña 2018, se amplíe el plazo para la presentación de cosecha en el cultivo del arroz hasta el 15 de diciembre de 2018. Desde ASAJA-Sevilla valoran que se haya atendido a la petición que, junto a la Federación de Arroceros de [Leer más…]
Antes del 15 de noviembre hay que presentar la declaración de cosecha aunque ésta no haya finalizado
Debido a las intensas y persistentes lluvias que están teniendo lugar en el sur y concretamente en la provincia de Sevilla durante la primavera y el otoño, se están produciendo retrasos importantes en determinados sectores, tanto en la siembra como en el periodo de recolección. Especial incidencia está teniendo lugar en el cultivo del arroz, donde se ha [Leer más…]
La producción de arroz podría llegar a 825.741 t según CA
El Consejo sectorial de arroz de Cooperativas Agro-alimentarias de España estima que la producción alcanzará las 825.741 toneladas, lo que supone un 3,6% más que la cosecha de 2017. La producción total se divide en 489.165 (40,76%) toneladas de arroz tipo japónica y 336.576 (59,24 %) toneladas de tipo índica. En esta campaña hay una [Leer más…]
¿Cómo se está desarrollando la recolección del arroz en Andalucía?
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web del estado de la recolección en el cultivo del arroz. La fenología dominante es “13” (Grano duro)-“14” (Cosecha a 18-22% de humedad). Nos encontramos ya en la cuarta semana de recolección, que comenzó la última semana de septiembre, dos semanas más tarde que en la campaña [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- …
- 98
- Página siguiente »