La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias de Elaboración del Arroz ha celebrado una nueva reunión sin avances significativos. Según UGT y CCOO, la patronal se escuda en la propuesta legislativa de reducción de jornada a 37,5 horas semanales para no presentar alternativas sólidas, pese a los beneficios obtenidos en ejercicios anteriores gracias [Leer más…]
Arroz
Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado formalmente al Ministerio de Agricultura la autorización urgente de determinadas materias activas necesarias para la sanidad vegetal del arroz, ante el riesgo real de desaparición del cultivo por falta de herramientas eficaces para su protección. La organización denuncia una situación de clara desventaja competitiva frente a otros países europeos [Leer más…]
Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada
La Consejería de Agricultura de Cataluña ha abonado 1 M€ en ayudas de minimis dirigidas a las explotaciones de arroz que utilicen semilla certificada durante la campaña 2024. Estas ayudas tienen como objetivo fomentar el uso de semillas certificadas para reducir el riesgo de aparición de malas hierbas y enfermedades en los cultivos, según informa [Leer más…]
Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato
Científicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Vegetal (NIPGR) del BRIC en Nueva Delhi desarrollaron líneas de arroz con mejor absorción de fosfato y mejor rendimiento de grano, incluso en suelos con bajo contenido de fosfato, mediante edición genética . Las líneas de arroz modificadas genéticamente reducirán la necesidad de fertilizantes fosfatados, disminuirán los costos de los insumos [Leer más…]
Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio
Un nuevo cargamento de arroz importado procedente de la India ha llegado al puerto de València con destino a la empresa Arrocerías Pons, según ha denunciado LA UNIÓ Llauradora. El barco transportaba 5.000 t de arroz redondo, una variedad que coincide con la que se cultiva mayoritariamente en las zonas productoras de la Comunitat Valenciana, lo [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera
Los arroceros del Parque Natural de la Albufera se enfrentan esta campaña a la reaparición súbita de la plaga conocida como ‘rosquilla del arroz’ (Mythimna sp.), probablemente de la especie Mythimna unipuncta, según ha confirmado el Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura junto con la Universitat Politècnica de València. Las primeras parcelas [Leer más…]
La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha extendido la herramienta de teledetección automática por Inteligencia Artificial (IA) al control de cultivos de arroz en el bajo Guadalquivir, en el entorno del Espacio Natural de Doñana. Esta tecnología, desarrollada en colaboración con la Universidad de Sevilla, ya se aplica [Leer más…]
UPA denuncia la crítica situación del arroz por las importaciones y el alza de costes
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha alertado de la situación de crisis que atraviesa el sector arrocero en España, a pesar de que en la actual campaña se ha recuperado la superficie tradicional de siembra tras varios años marcados por la sequía. Según la organización, la recuperación de superficie no ha venido [Leer más…]
Reclaman en Europa la obligatoriedad de indicar el origen del arroz
Las eurodiputadas socialistas Cristina Maestre, miembro de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, junto con las valencianas Leire Pajín y Sandra Gómez, han presentado una pregunta escrita a la Comisión Europea para exigir la indicación obligatoria del país de origen en el etiquetado del arroz, una medida que actualmente no es exigida por la [Leer más…]
LA UNIÓ impulsa una moción para exigir el etiquetado obligatorio del origen del arroz
LA UNIÓ ha remitido una propuesta de moción a los Ayuntamientos de zonas arroceras de la Comunitat Valenciana con el fin de instar al Ministerio de Agricultura a que promueva ante la Comisión Europea una modificación del Reglamento (UE) 1169/2011. El objetivo es incluir el arroz en la lista de productos para los que es [Leer más…]
- 1
- 2
- 3
- …
- 98
- Página siguiente »