La empresa semillista israelita Hazera Genetics ha llegado a un acuerdo de cooperación con Monsanto referido a integración de tecnologías en semillas de algodón Bajo este acuerdo se combinarán las características OMG de algunas variedades de Monsanto de resistencia a plagas y tolerancia a herbicida, en variedades de Hazera de bajo consumo en agua.
Algodón
Protestas de los algodoneros en Grecia
En Grecia, los cultivadores de algodón y tabaco mantienen desde hace días bloqueos intermitentes de la principal autovía del país que une Atenas con Salónica. Los agricultores reclaman mayores precios para sus producciones. Los algodoneros reclaman ayudas adicionales que compensen las penalizaciones al precio a que se ven sometidos por rebasamiento de su cantidad Máxima [Leer más…]
ASAJA Córdoba: Los algodoneros desconocen la normativa para el algodón de esta campaña 2004/2005
Córdoba a martes 1 de febrero de 2005.- Asaja Córdoba comunica que los algodoneros, al igual que en años anteriores, siguen sin conocer la normativa del algodón para esta campaña 2005/2006, mientras que hoy martes 1 de febrero ha dado comienzo la presentación de solicitudes de ayudas PAC, ayudas agroambientales, indemnización compensatorias y prima láctea. [Leer más…]
Turkemenistán mandará al ejercito a trabajar en el algodón
El gobierno de Tukemenistán utilizará al ejercito en labores relacionadas con el cultivo de algodón, según ha declarado a os medios de comunicación del país el presidente Saparmurat Niyazov Turkemenistán es un país exportador de algodón, vendiendo al exterior más de 33.000 tn de fibra. El algodón es el principal producto agrario del país para [Leer más…]
La mesa del algodón pide al presidente del Parlamento Europeo que apoye el recurso de España contra la reforma del algodón
Sevilla, 20 de enero de 2005. La Mesa del Algodón, integrada por COAG, ASAJA, UPA, FAECA, AEDA, ADESUR, APROVE, APROSE, UGT y CC.OO, ha remitido una carta al Presidente del Parlamento Europeo, José Borrell, para pedirle su apoyo contra la reforma del régimen de ayudas al algodón, que contempla la desvinculación de las ayudas a [Leer más…]
Cultivo de algodón en laboreo de conservación en EEUU
En Arizona se practica ya con éxito el cultivo del algodón con técnicas de mínimo laboreo, a pesar del inconveniente de que en los climas secos los residuos tardan más tiempo en descomponerse. Con esta técnica no se utiliza plástico, plantándose el algodón más tarde, sobre el 15 de mayo, para evitar que el frío [Leer más…]
UPA considera “inadmisible” el rechazo de la suspensión cautelar de la reforma del algodón pero afirma que españa todavía puede obtener un fallo global favorable del tribunal de justicia de la UE
19.feb.2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), lamenta la decisión del Tribunal de Justicia de la UE de rechazar la petición del sector, recogida en la demanda del Estado español, de suspender cautelarmente la reforma del régimen de ayudas al algodón, pero recuerda que no se ha resuelto el recurso interpuesto por España, [Leer más…]
COAG ha iniciado el trámite oportuno para retrasar la entrada en vigor de la reforma del algodón hasta que el tribunal de la UE dicte sentencia sobre el recurso presentado contra la misma
Madrid, 19 de enero ´04. El Tribunal de Justicia de la UE ha rechazado hoy suspender cautelarmente la reforma del Régimen de ayudas al Algodón, solicitada por España, antes de que se resuelva el recurso presentado por el Gobierno del Estado español contra esta normativa. No obstante, esta decisión no implica obstáculo alguno para una [Leer más…]
COAG Andalucía pide al sector desmotador que realice la liquidación complementaria tal y como se ha venido efectuando en todas las campañas anteriores
Sevilla, 18 de enero de 2.005. COAG Andalucía pide a los responsables del sector desmotador español que se realice la liquidación complementaria tal y como se ha efectuado en todas las campañas por el incremento de rendimientos. Este año en Andalucía la producción de algodón ha ascendido a 352.000 toneladas, frente a las 278.000 toneladas [Leer más…]
UPA: El bajo precio del algodón en el mercado mundial plantea un futuro incierto para los productores andaluces y un serio riesgo de continuidad del cultivo
Sevilla, 13 de Enero de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, ha alertado sobre las nuevos problemas que planean sobre los cultivadores de algodón de la Comunidad, como consecuencia del retroceso constante de los precios mundiales de esta materia prima. Como botón de muestra, a 24 de Diciembre de 2004, la cotización [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- …
- 64
- Página siguiente »