La investigación pública australiana y las empresas de semillas de algodón han lanzado una iniciativa de investigación conjunta sobre biotecnología del algodón denominada CottTech, en la que participan los instutos de investigación CSIRO y Cotton Research and Development Corporation (CRDC), y las empresas semillistas. CottTech pretende fomentar la mejora del cultivo del algodón a través [Leer más…]
Algodón
COAG destaca la buena marcha de la campaña de algodón y el buen manejo del cultivo por sus agricultores
Sevilla, 27 de septiembre de 2005. El pasado 20 de septiembre comenzó la campaña de recolección de algodón con una apertura nada escalonada como otros años ya que se comenzó con 20 de las 23 desmotadoras que hay abiertas a día de hoy. En su primera semana de funcionamiento son más de 50.552 Tn de [Leer más…]
Brasil solicitará medidas de represalia comercial contra EEUU por el algodón
Brasil ha acusado a Estados Unidos de no cumplir con el fallo de al Organización Mundial del Comercio (OMC) y estar en esta campaña concediendo ayudas al sector algodonero. Ante esta situación el Gobierno Brasileño ha anunciado que solicitará a al OMC permiso para adoptar medidas de retorsión contra las importaciones de productos norteamericanos, que [Leer más…]
ASAJA: La cosecha española de algodón se situará en 315.400 toneladas
Lebrija (Sevilla), 15 de septiembre de 2005.- La propuesta de reforma de la OCM de la Remolacha añade un nuevo factor de incertidumbre al ya de por si oscuro panorama que se cierne sobre el futuro de los algodoneros andaluces. Tras la pésima propuesta de reforma del régimen del algodón aprobada por Bruselas y en [Leer más…]
MAPA: Fijado en 75,691 €/100 kilos el anticipo del precio mínimo del algodón para la campaña 2005/06
7 de septiembre de 2005. El Comité de Gestión de Fibras Naturales de la Unión Europea, en la reunión celebrada el 5 de septiembre en Bruselas, ha fijado un primer anticipo del precio mínimo a recibir por los agricultores de 75,691 €/100 Kilos sin incluir el transporte ni el IVA. La producción estimada de algodón [Leer más…]
ASAJA-Sevilla recuerda a los algodoneros que deben cobrar las bonificaciones de calidad y el sobreprecio de competencia
Sevilla, 1 de septiembre de 2005.- Ante el próximo inicio de una nueva campaña de recolección de algodón, la última en la que estará vigente el régimen de ayudas a la producción, ASAJA-Sevilla recuerda a los algodoneros andaluces que tienen derecho a percibir las bonificaciones por calidad, tal como establece la normativa europea, así como [Leer más…]
EEUU propone medidas legislativas para eliminar sus ayuda al algodón condenadas por la OMC
El Departamento de Agricultura de EEUU ha anunciado una propuesta para la eliminación del programa de ayudas al algodón, conocido como Step 2, con el fin de dar cumplimiento a la sentencia de la Organización Mundial del Comercio; según ha anunciado el Secretario de Agricultura Mike Johanns.. El programa «Step 2» son ayudas que se [Leer más…]
Más de la mitad del algodón del mundo será transgénico en dos años
Según un informe de la entidad financiera internacional Rabobank, el incremento de la utilización de variedades algodón OMG llegará a que en la campaña 06/07 más de la mitad del algodón del mundo sea procedente de variedades transgénicas, principalmente del tipo Bt resistente a plagas. Actualmente este porcentaje es del 35%. El algodón OMG es [Leer más…]
Oxfam presiona a la administración de EEUU para que cumpla con el dictamen de la OMC sobre el algodón
La Agencia Internacional Oxfam en EEUU ha eviado una carta al presidente Bush expresando su tenor de que EEUU no implemente de forma conveniente y en plazo la condena de la Organización Mundial del Comercio por los subsidios al algodón. A pesar de que EEUU ha declarado que cumplirá con la resolución de la OMC, [Leer más…]
Brasil amenaza con represalias a EEUU si no cumple los plazos para acatar el Panel de al OMC sobre el algodón
Brasilia ha amenazado con tomar medidas de retorsión contra Estados Unidos si no implementa de forma satisfactoria y en plazo la condena de la Organización Mundial del Comercio contra sus ayudas a la producción de algodón. Estas represalias comerciales podrían incluso afectar a patentes norteamericanas sobre productos farmacéuticos, películas o software. Las medidas norteamericanas deben [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- …
- 64
- Página siguiente »