Sevilla, 21 de Octubre de 2008. UPA-Andalucía se congratula de que la Consejería de Agricultura haya adoptado medidas, tal y como reclamó nuestra Organización, ante la fuerte y generalizada bajada de rendimientos que ha tenido lugar en el cultivo de algodón a causa de los intensos ataques de plagas (heliotis) y de las pocas herramientas [Leer más…]
Algodón
Se confirma un nuevo gran aumento de la superficie de algodón OMG en India
Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU, la superficie sembrada de algodón OMG en la India aumentó en un 20% en la última campaña, alcanzando 6,8 millones de ha, lo que supone un 76% de la totalidad de la superficie de algodón del país. India es actualmente tras China el segundo productor mundial [Leer más…]
Burkina Faso entra a formar parte del grupo de países africanos que adoptan la biotecnología agraria
Burkina Faso ha decidido finalmente autorizar la siembra comercial de algodón transgénico tipo Bt y será el tercer país africano en cultivar variedades OMG, tras Egipto, que recientemente ha autorizado el maíz MON810 y Sudáfrica, que lleva ya varios años cultivando algodón, maíz y soja OMG. Según el instituto de investigación agraria burkinabé (INERA), en [Leer más…]
El 45% de la superficie de algodón en EEUU es simultáneamente resistente a insectos y tolerante a herbicida
El porcentaje de superficie de algodón OMG sembrada este año en EEUU se mantuvo relativamente estable, suponiendo un 86% (-1%) del total de una superficie total de 3,7 millones de ha que en conjunto supone un 15% menos que la campaña anterior. Por tipos de OMG; el algodón solo Bt pasa del 17 al 18%; [Leer más…]
Reglamento no 637/2008 por el que se establecen programas nacionales de reestructuración para el sector del algodón
Nota de APROSE sobre la producción de algodón en España
India incrementa su producción de fibra de algodón hasta seis millones de Tm. (11% más sobre el record de la campaña anterior), mientras España la reducirá a 40.000 Tm., la cifra más baja de su historia (50% menos que hace 3 años), después de la reforma de la OCM. No cabe duda que la producción [Leer más…]
Continúa el espectacular auge de la producción de algodón en India
Siguiendo con el gran incremento de la producción de algodón que viene sucediendo en India desde hace unos años, las previsiones de cosecha para la próxima campaña que se recolectará este año son de 35 millones de balas (5,9 millones de tn de fibra), un 11% más que la campaña anterior que ya fue récord. [Leer más…]
La plataforma de asociaciones de fabricantes de medios de producción agrícola califican de negativa la reforma de la ocm del algodon
Las Asociaciones de Fabricantes de Medios de Producción Agrícolas AEPLA, AFRE, ANFFE, ANSEMAT y APROSE consideran que la reforma de la OCM del algodón, aprobada recientemente por la Unión Europea, es una mala noticia para el sector desmotador nacional, e indirectamente para el sector suministrador de medios de producción agrícolas y el mercado español en [Leer más…]
CCAE denuncia que no se han tenido en cuenta las reivindicaciones del sector en el nuevo Régimen de Ayudas
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España, CCAE, lamenta que no se han tenido en cuenta ninguna de las opciones o posibilidades que, desde el sector de las cooperativas agrarias, ofrecíamos para hacer del cultivo del algodón una actividad rentable para nuestros agricultores y nuestros pueblos, y paliar los daños que la Reforma rechazada por [Leer más…]
AEDA: Aprobada la nueva reforma del algodón: El sector desmotador tendrá un plan de reestructuración para adaptarse a la nueva realidad del cultivo.
Madrid, 23 de junio de 2008.- Ha sido aprobado, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE el nuevo reglamento del Consejo que establece el nuevo régimen de ayudas al algodón, y que sustituye al anulado por Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE tras la demanda presentada por España. El aprobado [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- …
- 64
- Página siguiente »