La Junta de Agricultura de la Junta de Andalucía ha presentado el aforo de algodón para la campaña 2025-2026, en el que se estima una producción de 131.442 t. La cifra final dependerá de la evolución climática y de la incidencia de plagas en las próximas semanas, aunque las previsiones apuntan a un aumento significativo [Leer más…]
Algodón
Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón
Las parcelas de algodón más avanzadas fenológicamente en Andalucía, que ya presentan un número importante de botones florales, han comenzado a mostrar presencia de larvas de heliotis (Helicoverpa armigera) y earias (Earias insulana), según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Presencia controlada pero con focos que superan el umbral de [Leer más…]
Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha
La Junta de Andalucía ha completado el pago de más de 10,6 M€ en ayudas vinculadas a prácticas sostenibles en explotaciones de algodón y remolacha. En total, 3.063 agricultores han recibido estas subvenciones por una superficie comprometida de 37.827 hectáreas en toda la región, según ha informado la Junta de Agricultura de la Junta de Andalucía. [Leer más…]
Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26
Las previsiones para la campaña 2025/26 del algodón se mantienen estables a comienzos de junio, con una producción mundial estimada en 26 M t y un consumo ligeramente inferior, de 25,7 M t, según informa ASAJA Jaén a partir del último informe del Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC). El comercio mundial repuntaría un 2 [Leer más…]
Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024
El FEGA ha determinado para la campaña 2024 el importe provisional el pago específico del algodón en 1.190,147330 €/ha frente al provisional de 2023 de 1.159,951900 €/ha. El importe de la ayuda por hectárea admisible está fijado en 1.241,555 € para una superficie básica nacional de 48.000 has. Dado que esta campaña, la superficie total determinada [Leer más…]
Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía
La recolección comenzó a principios de septiembre en Jaén, y la tercera semana en el resto de las provincias, con las parcelas de secano fundamentalmente. En estos momentos, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), la superficie cosechada es variable según la provincia, y las distintas zonas algodoneras de [Leer más…]
Recolección del cultivo del algodón
Este año la siembra del algodón vino marcada en gran medida, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) por la disponibilidad de agua de riego. Aprovechando lluvias caídas entre el 24 y el 31 de marzo, que acumularon más de 100 mm, comenzaron las primeras siembras. En algunas zonas [Leer más…]
Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón
Las estimaciones de producción de algodón en Andalucía para la próxima campaña 2024-2025 indican que pueda superar las 135.700 toneladas, lo que supone un 176% más que en la campaña anterior. Estos datos se desprenden del aforo de producción de algodón de Andalucía, que ha elaborado la Junta a partir de datos comarcales de más [Leer más…]
Situación actual del cultivo del algodón
La superficie cultivada de algodón en Andalucía en 2024 es inferior a la de los últimos años, y ligeramente superior a la del año pasado, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). En total, son algo más de 53.000 hectáreas, localizadas fundamentalmente en la provincia de Sevilla, seguida de [Leer más…]
Situación actual del cultivo del algodón en Andalucía
Las primeras sementeras de este cultivo industrial, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) comenzaron la tercera semana de marzo en Sevilla y Cádiz, y, posteriormente, después de las abundantes lluvias de finales de marzo, en la segunda semana de abril en Córdoba. En Jaén no comenzaron éstas hasta [Leer más…]
- 1
- 2
- 3
- …
- 64
- Página siguiente »