• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre

           
Con el apoyo de

Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre

24/11/2025

El próximo 18 de diciembre está prevista una gran protesta de agricultores en Bruselas contra Mercosur y las últimas decisiones comunitarias en materia agraria. Según han anunciado las organizaciones europeas Copa y Cogeca, se espera la participación de unos 10.000 agricultores procedentes de alrededor de cuarenta organizaciones de distintos Estados miembros, en una movilización que busca denunciar el creciente “juego de humo y espejos” que, a su juicio, está adoptando la UE en política agraria.

Críticas a la reforma de la PAC, al presupuesto y a los acuerdos comerciales

Desde 2024, las organizaciones agrarias vienen advirtiendo a las instituciones comunitarias sobre la orientación de la próxima PAC y del presupuesto europeo, la proliferación de normas que limitan la iniciativa de las explotaciones y el impulso a acuerdos comerciales considerados inaceptables, como el previsto con Mercosur. Copa y Cogeca sostienen que, al cierre de 2025, esas preocupaciones no han sido atendidas y que la Comisión mantiene su determinación de seguir adelante con esta agenda, lo que consideran un error histórico para el proyecto europeo, sus agricultores y consumidores.

Las organizaciones convocantes recuerdan que la agricultura y la seguridad alimentaria constituyen pilares de la seguridad y la soberanía europeas. Subrayan que, aunque las comunidades rurales siguen siendo un apoyo fundamental del ideal europeo, no pueden permanecer en silencio ante lo que califican como un giro estratégico equivocado.

Brecha entre el discurso y las decisiones sobre agricultura

Según Copa y Cogeca, existe una brecha cada vez mayor entre los discursos de alto nivel que presentan la agricultura como un sector estratégico y las propuestas legislativas y presupuestarias concretas de la Comisión. A su juicio, las iniciativas recientes suponen un retroceso en las ambiciones comunes en materia agrícola, mientras se avanza tras una “cortina de humo política” que obvia las consecuencias para las familias rurales, las comunidades agrarias y los consumidores europeos.

En este contexto, la protesta de agricultores en Bruselas contra Mercosur se plantea como un punto de inflexión para la agricultura europea. Las organizaciones entienden que la combinación de reformas presupuestarias, cambios en la PAC, acuerdos comerciales y sobrecarga regulatoria está llevando al sector a una situación límite.

Coincidencia con el Consejo Europeo y el viaje a Brasil

La jornada de movilización del 18 de diciembre se celebrará en Bruselas, pocas horas antes de la salida de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hacia Brasil para avanzar en la conclusión del acuerdo con Mercosur, y coincidiendo con una sesión clave del Consejo Europeo en la que los jefes de Estado y de Gobierno debatirán sobre el futuro presupuesto de la UE.

Copa y Cogeca señalan que la elección de esta fecha no es casual, ya que pretende situar en el centro del debate el impacto de las decisiones sobre el presupuesto agrícola, las prioridades de la PAC posterior a 2027 y los compromisos comerciales con terceros países sobre la competitividad y la sostenibilidad del sector agrario europeo.

Reivindicaciones de Copa y Cogeca

Con esta protesta de agricultores en Bruselas contra Mercosur, las organizaciones agrarias y cooperativas europeas reclaman a las instituciones comunitarias una respuesta clara y concreta a sus principales preocupaciones. Entre las demandas que plantean destacan tres ejes:

  • Un pilar agrario fuerte en la UE

Reclaman una Política Agrícola Común posterior a 2027 que siga siendo realmente común, con un presupuesto suficiente y estable que permita sostener la renta de las explotaciones, afrontar las transiciones ambientales y garantizar la seguridad alimentaria sin desplazar la producción fuera de Europa.

  • Normas comerciales que protejan los estándares de la UE

Exigen reglas comerciales justas y transparentes que respeten los estándares europeos en materia de seguridad alimentaria, medioambiente y bienestar animal, así como una protección específica para los sectores más sensibles frente a importaciones procedentes de países con exigencias menos estrictas.

  • Simplificación normativa y seguridad jurídica

Piden una simplificación real de la normativa, con mejor regulación, menos burocracia y mayor seguridad jurídica para las explotaciones y las cooperativas agrarias. Insisten en que las nuevas exigencias deben ser manejables para las granjas y compatibles con la viabilidad económica de las empresas agrarias.

La convocatoria y las posiciones expresadas corresponden a Copa y Cogeca, que representan a organizaciones de agricultores y cooperativas agroalimentarias de toda la Unión Europea y que han llamado a una jornada de protesta paneuropea para enviar un mensaje unitario a la Comisión y a los gobiernos nacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo