New Holland ha presentado en Agritechnica un nuevo concepto de robótica avanzada destinado a viticultores, fruticultores y productores de cultivos especializados. La nueva serie R4 propone una solución autónoma para afrontar retos como la escasez de mano de obra cualificada y la necesidad de sistemas de producción más sostenibles y eficientes, según informa la compañía.
Automatización para tareas repetitivas y de bajo valor
La firma explica que los robots R4 han sido desarrollados para ejecutar de forma autónoma trabajos repetitivos en los que la presencia humana no es imprescindible, como el corte entre hileras o labores de laboreo. También pueden encargarse de tareas que consumen gran parte del tiempo en viñedos y huertos, como la fumigación. El sistema se gestiona mediante una aplicación que combina GPS, LIDAR y cámaras de visión para guiar las operaciones de forma segura.
El proyecto ha sido desarrollado por los equipos de I+D de CNH en Módena (Italia) y por el Centro de Excelencia para la Cosecha Especializada de New Holland en Coëx (Francia), junto con equipos técnicos de otros países. El objetivo es que la mano de obra cualificada pueda concentrarse en tareas de mayor valor añadido.

Un concepto diseñado sin cabina y basado en tecnologías propias
El R4 se ha diseñado desde cero y prescinde de cabina, aprovechando la experiencia de New Holland en electrónica, propulsión, agricultura de precisión y sistemas autónomos. La compañía destaca que la serie R4 comparte la misma plataforma de autonomía que se utiliza tanto en máquinas para cultivos comerciales como en equipos especializados, lo que facilita su actualización y mantenimiento y refuerza la compatibilidad con FieldOps y otros sistemas de precisión de la marca.
Dos versiones adaptadas a diferentes cultivos
La serie R4 se presenta en dos configuraciones:
R4 Electric Power:
- Diseñado para viñedos estrechos de alta gama.
- Alimentación 100 % eléctrica con batería de 40 kWh.
- Altura máxima de 1,38 m y anchura de 0,7 m.
- Capacidad para trabajar en calles de 1,0–1,5 m.
- Peso aproximado de 1 tonelada.
- Enganche ultracompacto de 500 kg y posibilidad de accionar implementos eléctricos.
R4 Hybrid Power:
- Pensado para huertos y frutales, con mayor potencia y autonomía.
- Peso de 1.400 kg y anchura de 1,2 m.
- Optimizado para distancias entre hileras de 1,5 m o más.
- Motor diésel de 59 CV/44 kW compatible con combustibles vegetales.
- Funcionamiento eléctrico gracias a dos baterías de 4 kWh cuando es necesario.
- Enganche eléctrico Cat I/II sin mantenimiento y TDF mecánica de 540 rpm.
- Toma de fuerza eléctrica de 48 V/12 kW para implementos de nueva generación.
Ambas versiones utilizan orugas de goma suspendidas para maximizar la tracción y minimizar la compactación del suelo, e incorporan transmisión eléctrica inteligente y continuamente variable. También pueden accionar implementos eléctricos, reduciendo el uso de aceite hidráulico y disminuyendo el mantenimiento, el peso y las emisiones.
Funciones inteligentes de los implementos
La gestión eléctrica inteligente permite automatizar operaciones como el control de caudal, la gestión de cabeceras, la activación y desactivación selectiva de zonas de trabajo y la adaptación de la pulverización según la altura de las copas. New Holland trabaja además en un sistema de pulverización localizada basado en detección avanzada de enfermedades.
Soluciones autónomas preparadas para el futuro
La compañía señala que el objetivo es disponer de máquinas totalmente autónomas que requieran únicamente supervisión remota. Con este planteamiento, la serie R4 ofrece una solución robótica orientada a mejorar la productividad, reducir el impacto medioambiental y afrontar los retos laborales del sector, utilizando componentes ya probados dentro del ecosistema tecnológico de New Holland.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.