• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica

           

Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica

23/10/2025

El grupo de distribución alemán Edeka ha decidido sustituir la almendra californiana por almendra ibérica en sus supermercados. La medida responde al interés de los consumidores por reducir las distancias de transporte y fomentar la sostenibilidad en las compras.

Bajo los lemas “Almendras hechas en Europa” y “Almendras de Europa: simple y sostenible”, Edeka ha presentado su nueva línea de productos “Herzstücke”, elaborados con almendra europea. La cadena de distribución destaca que el cultivo en España y Portugal implica trayectos de transporte considerablemente más cortos que los de Estados Unidos y una huella de carbono potencialmente menor. Además, subraya que la producción dentro de la Unión Europea está sujeta a estrictas normas medioambientales y sociales, lo que promueve la transparencia y refuerza la confianza de los consumidores.

El sector de la almendra agrupado en la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) ha valorado positivamente la decisión de Edeka, que contribuye a valorizar la producción europea, especialmente la procedente de España y Portugal.

Según datos de 2023, Alemania importó 101.000 t de almendra, de las cuales el 66 % procedía de Estados Unidos y el 19 % de España. La iniciativa de Edeka supone un cambio relevante en la orientación de las compras, que podría reducir la dependencia de las importaciones extracomunitarias.

FEPEX ha mostrado su apoyo a esta medida por contribuir a la valorización de la producción comunitaria de frutos secos, y especialmente de la almendra, que en la península ibérica se caracteriza por su alta calidad y por cumplir las exigentes normativas laborales, sociales y medioambientales de la Unión Europea.

La federación confía en que otras cadenas de distribución europeas adopten decisiones similares, reforzando la soberanía alimentaria de la UE, uno de los ejes estratégicos que la Comisión Europea ha anunciado en diversas comunicaciones y proyectos normativos, aunque todavía sin grandes avances concretos.

El sector de la almendra integrado en FEPEX está compuesto por la Asociación de Frutos Secos Española (AFSE) y por la Asociación de Frutas, Frutos Secos, Hortalizas, Flores y Plantas de Andalucía (ASOCIAFRUIT), que representan más de 38.000 ha de almendra de regadío.

En la campaña 2024/2025, la producción española de almendra en cáscara ha alcanzado las 375.000 t, situando a España como el tercer productor mundial de este fruto seco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025
  • Denuncian la entrada con arancel cero de las naranjas sudafricanas a la UE 13/10/2025
  • Se detecta la falsa polilla en naranjas sudafricanas ¿Está haciendo Sudáfrica el tratamiento en frío? 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo