La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, se han reunido con el embajador de China en España, Yao Jing, en un encuentro que ha contado con la participación de las principales empresas aragonesas del sector porcino —Costa, Fribin, Grupo Jorge, Litera Meat y Valls Companys—, así como con las patronales Interporc y Anprogapor.
Durante la reunión, celebrada en Zaragoza, se ha abordado la situación de los aranceles impuestos por el Gobierno chino al sector porcino europeo en el marco de la investigación antidumping. La vicepresidenta ha destacado la unión del sector y el compromiso del Ejecutivo autonómico para mantener una interlocución constante con el Ministerio de Agricultura con el fin de intentar reducir las tarifas antes de que se hagan definitivas el próximo 15 de diciembre.
Vaquero ha subrayado que existe margen de negociación y se ha mostrado optimista, aunque ha insistido en la necesidad de seguir trabajando de manera coordinada entre las administraciones y las empresas. Ha agradecido además el recibimiento del embajador, recordando que el encuentro se produjo tras la petición del presidente Jorge Azcón para reforzar el diálogo directo con el Gobierno chino.
El embajador Yao Jing se ha comprometido a poner en valor las buenas relaciones comerciales entre Aragón y China, destacando la lealtad y la solidez de los vínculos construidos a lo largo de los años, especialmente en el sector agroalimentario.
El Gobierno de Aragón ya había mantenido reuniones previas con el sector tras el anuncio de los aranceles el pasado 5 de septiembre, en las que se comprometió a trasladar al Ejecutivo chino la información técnica y económica del porcino aragonés, un compromiso que se ha materializado en el encuentro de esta semana.
Aragón se consolida como el principal productor nacional de porcino, con 16,7 millones de cabezas, y el segundo mayor exportador del país, concentrando el 26,7% de las ventas al exterior. De los 2.253 M€ en exportaciones anuales del sector, el 14,7% tiene como destino el mercado chino, lo que refuerza la relevancia de mantener las relaciones comerciales en un contexto de creciente incertidumbre arancelaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.