La Unión de Uniones ha solicitado a los grupos parlamentarios del PSOE, Vox y Podemos que voten en contra de la ratificación del Decreto-ley 5/2025 de ayudas por los incendios de este verano en Extremadura. El texto fue aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura y publicado en el Diario Oficial de la región el pasado 23 de septiembre, sin que mediara diálogo ni negociación con los afectados, según denuncia la organización.
El sindicato considera que la norma es una chapuza, tanto por las medidas aprobadas como por las ausencias que presenta, y sostiene que dista mucho de lo que se ha aprobado en otras comunidades autónomas. Como ejemplo, cita el caso de Castilla y León, donde el Gobierno autonómico dialogó con los representantes de los damnificados antes de aprobar el paquete de ayudas. También apunta que el propio Ministerio de Agricultura fue más considerado en el borrador de propuestas remitido para atender a los afectados.
Entre las principales carencias señaladas, La Unión destaca la falta de ayudas directas, la deficiente valoración de los daños y la exclusión de superficies de pastos quemadas, cuya pérdida supone un fuerte quebranto económico para las explotaciones ganaderas. La organización denuncia igualmente que se han olvidado de especies clave de la dehesa extremeña, como encinas y alcornoques, y que las partidas presupuestadas son insuficientes para afrontar los perjuicios ocasionados.
La entidad recalca que las deficiencias de este Decreto-ley no pueden resolverse a través de alegaciones durante su tramitación parlamentaria como proyecto de ley. Por ello, pide que se devuelva al Consejo de Gobierno para que, previa consulta con los representantes legítimos de los afectados, se presente una nueva norma que ofrezca una cobertura adecuada a las pérdidas ocasionadas por los incendios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.