La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, en la que solicita una reunión urgente para abordar el incumplimiento de la ley de la cadena alimentaria. La organización denuncia que, pese a las mejoras incorporadas en la normativa, la industria y la distribución siguen ejerciendo su posición de dominio frente a los productores, lo que deja a estos últimos sin capacidad de cubrir sus costes de producción.
La entidad recuerda que el proyecto de reforma de la ley impulsado el pasado año se encuentra paralizado en el Congreso, tras acumular cerca de 50 ampliaciones del plazo de enmiendas. A su juicio, es necesario retomar los trabajos sin más dilación, ya que el problema afecta a numerosos sectores como cereales, arroz, maíz, patata, leche de ovino y caprino y vino.
Unión de Uniones subraya que el mal funcionamiento no se soluciona únicamente con reforzar la labor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). Considera imprescindible incrementar las sanciones para que la industria y la distribución no obtengan beneficio de prácticas abusivas. En este sentido, critica que la última demanda presentada contra Mercadona no haya tenido consecuencias, lo que, a juicio de la organización, confirma que siempre se imponen los intereses de las grandes empresas.
La organización también muestra su rechazo al actual proyecto de reglamento comunitario sobre el refuerzo de los productores en la cadena alimentaria, al no contemplar la definición de posición de dominio, un aspecto que considera central en el origen del problema.
En la carta enviada a Planas, Unión de Uniones recuerda que en el paquete de 43 medidas firmado en abril de 2024 figuraba un bloque importante dedicado a la cadena alimentaria y al cumplimiento de la ley. Reitera que el Gobierno debe aprovechar esa base para impulsar soluciones reales.
La organización advierte de que, si no se cumplen los compromisos, volverá a convocar movilizaciones. Unión de Uniones participará mañana viernes en la XXIV sesión ordinaria del pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria y espera que la reunión sirva para dar respuesta a los productores y no se limite a un mero ejercicio de imagen del Ministerio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.