Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / ¿Quiénes han sido los ganadores de los Premios Ecológicos de la UE de este año?

           

¿Quiénes han sido los ganadores de los Premios Ecológicos de la UE de este año?

24/09/2025

Ayer, la Comisión Europea anunció los galardonados de la 4ª edición de los Premios Ecológicos de la UE. Los premios ecológicos de la Unión Europea comprenden 7 galardones en 6 categorías distintas. Reconocen a actores de la cadena de valor ecológica que han desarrollado proyectos innovadores, sostenibles e inspiradores, con un impacto real en la producción y el consumo ecológicos. La edición inaugural se celebró en 2022 y desde entonces se han consolidado como una referencia en el sector.

Agricultores galardonados

En la categoría de mejor agricultora y agricultor ecológico, los galardones fueron para Albina Yasinskaya y Lieven Devreese. Yasinskaya lidera la Granja Ecológica Rozino, en Bulgaria, pionera en certificación social y ambiental y con un ciclo de producción cerrado que incluye lácteos, carne y helados ecológicos. Devreese dirige Het Polderveld, una granja comunitaria en Flandes, Bélgica, que abastece a familias y a un hospital con alimentos producidos bajo criterios de sostenibilidad y justicia social.

Regiones y ciudades destacadas

El condado de Võru, en Estonia, fue reconocido como mejor región o biodistrito ecológico. Allí se ha integrado con éxito al menos un 20 % de alimentos ecológicos en escuelas y jardines de infancia, promoviendo economías locales y dietas saludables.

En la categoría de mejor ciudad ecológica, el premio recayó en Valpaços, en el norte de Portugal. Este municipio rural cuenta con más de 500 productores certificados y destaca por su liderazgo en agricultura ecológica y productos con DOP e IGP como vino, aceite de oliva, almendras, castañas y miel.

Empresas y minoristas

La panadería austríaca Joseph Brotmanufaktur GmbH fue distinguida como mejor pyme de procesamiento de alimentos ecológicos, por su producción artesanal con harina ecológica y su trabajo conjunto con 24 explotaciones agrícolas locales.

En la categoría de mejor minorista, la cooperativa Radis&Bona eG, de Ratisbona (Alemania), fue premiada por su modelo de venta directa de productos ecológicos locales en un radio de 80 km, bajo criterios de transparencia y sostenibilidad.

Restauración

El restaurante Peskesi, en Heraclión (Creta), obtuvo el galardón al mejor servicio de comida ecológica. Su menú biodinámico y su filosofía “de la granja a la mesa” integran el 98 % de insumos procedentes de colaboraciones locales, combinando tradición culinaria, sostenibilidad y comercio justo.

Los premios de 2025 se entregaron ayer, coincidiendo con el Día Europeo de la Agricultura Ecológica. No cuentan con dotación económica, pero representan un reconocimiento público al esfuerzo de quienes impulsan la sostenibilidad en la cadena agroalimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo