La sequía y las olas de calor registradas este verano en el sureste de Europa han provocado pérdidas irreversibles de rendimiento en Hungría, Rumanía, Bulgaria y Turquía, según confirma el último Boletín sobre el estado de las cosechas que publica mensualmente la Comisión Europea (Boletín MARS). Los cultivos de maíz, girasol y soja son los más afectados, con previsiones muy por debajo de la media de los últimos cinco años.
En contraste, el norte de Europa mantiene perspectivas superiores a la media, mientras que Europa occidental y central presentan resultados dispares, aunque en términos generales estables. En la península Ibérica, el riego ha permitido mantener unas expectativas aceptables pese a la irregularidad climática.
Perspectivas positivas para el arroz en el sur de Europa
El boletín señala que el arroz es el cultivo con mejores previsiones. Italia, España, Portugal y Francia registran un fuerte potencial de rendimiento, con un promedio en la UE que se espera un 6 % superior al de los últimos cinco años. Sin embargo, las zonas de cultivo del sur de España, Bulgaria, Rumanía y Grecia presentan condiciones entre mediocres y malas debido a la falta de precipitaciones y a las altas temperaturas.
Resultados por cultivos
Los datos del Boletín MARS permiten cuantificar los impactos:
Cebada de primavera: con un rendimiento previsto de 5,15 t/ha, se sitúa un 11 % por encima de la media de los últimos cinco años, reflejando un resultado positivo en el norte y centro de Europa.
Maíz grano: su rendimiento estimado es de 6,88 t/ha, un 3 % inferior a la media, lo que evidencia el fuerte impacto de la sequía en el sureste europeo.
Girasol: con una previsión de 1,81 t/ha, cae un 10 % respecto a la media quinquenal, confirmando las pérdidas señaladas en Rumanía, Bulgaria y Hungría.
En conjunto, la tabla de previsiones muestra un contraste marcado entre cultivos y regiones: mientras algunos, como la cebada y el arroz, presentan resultados por encima de la media, otros como el maíz y el girasol evidencian claramente el efecto de las condiciones extremas en el sureste del continente.
Alertas regionales
El informe también recoge alertas específicas por sequía y calor extremo:
- En el norte de Alemania, la falta prolongada de lluvias ha reducido la humedad del suelo, aunque las precipitaciones de principios de septiembre podrían mitigar el impacto.
- En el este de Polonia, la persistente falta de agua afecta de forma localizada al maíz verde y al girasol.
- En el sur de Rumanía y Bulgaria, la combinación de sequía y calor intenso en julio y agosto ha provocado rendimientos muy bajos en maíz, girasol y soja.
- En el sur de Turquía, las temperaturas extremas y la baja humedad del suelo amenazan con reducir aún más las producciones.
Impactos observados en cultivos de verano
Los efectos ya son visibles en varias regiones: en Hungría oriental, el sur de Rumanía, Bulgaria y el este de Croacia el crecimiento de los cultivos ha sido muy pobre. En el oeste de Francia, el calor de agosto aceleró la senescencia de los cultivos, mientras que en el sur de Alemania la remolacha azucarera sufrió limitaciones por plagas durante junio y julio.
En Italia central, las condiciones adversas de julio redujeron las perspectivas de girasol, y en Grecia central la falta de lluvias y de reposición de embalses mantuvo bajas las expectativas de rendimiento. En Turquía y en el sur y este de Ucrania, las temperaturas extremas de todo el verano provocaron desarrollos muy por debajo de lo normal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.