La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública para recabar opiniones sobre la revisión de la legislación comunitaria relativa al bienestar animal en las explotaciones agrícolas. Agricultores, ciudadanos, empresas, autoridades nacionales y regionales, ONG y demás partes interesadas están invitados a participar y aportar sus propuestas.
La revisión se enmarca en la Visión para la Agricultura y la Alimentación adoptada en febrero, donde la Comisión se comprometió a reforzar el diálogo con los agricultores, el sector alimentario y la sociedad civil en torno al bienestar animal. Está previsto que la primera propuesta legislativa se presente a finales de 2026 y que tome como base la respuesta a la Iniciativa Ciudadana “Acabar con la Era de las Jaulas”. También se abordará la cuestión de las normas aplicables a los productos importados, de modo que cumplan estándares equivalentes a los exigidos en la UE.
El proceso de revisión se apoyará en consultas adicionales, como encuestas dirigidas a los principales actores implicados, y en la evidencia científica aportada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Según el Comisario Várhelyi, modernizar parte de la normativa de bienestar animal es una demanda clara de la ciudadanía. El responsable comunitario subrayó que el objetivo es atender esta petición garantizando al mismo tiempo la competitividad de los agricultores europeos, por lo que animó a las partes interesadas a presentar soluciones viables y basadas en pruebas.
La consulta está disponible en el portal Have Your Say y permanecerá abierta hasta el 12 de diciembre de 2025.
El debate se produce en un contexto donde el apoyo social al bienestar animal es mayoritario. Una encuesta del Eurobarómetro de 2023 reflejó que el 84% de los europeos considera que se debería proteger mejor a los animales de granja, el 83% respalda limitar el tiempo de transporte, el 74% reclama mayor protección para los animales de compañía en sus países y el 90% opina que las prácticas agrarias deben cumplir requisitos éticos básicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.