• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG

           

Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG

19/09/2025

El laboratorio de Mohit Verma, en la Universidad de Purdue, ha diseñado un biosensor portátil en papel capaz de identificar maíz y soja genéticamente modificados (GM). La tecnología, basada en la amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP), ofrece una alternativa rápida y económica frente a las herramientas moleculares disponibles en el mercado para la detección en campo.

El dispositivo proporciona resultados en menos de una hora tras la extracción de la muestra y tiene un coste de 2,90 dólares por prueba, frente a los 8-9 dólares de otras técnicas LAMP. A diferencia de la PCR, considerada el estándar de oro en biología molecular, no requiere purificación del ADN. Basta con un pequeño extracto de hoja cruda de unos 6 mm de diámetro, homogeneizado y diluido en agua, que el biosensor procesa con resultados equiparables a los obtenidos con ADN purificado.

Aplicaciones y funcionamiento

El biosensor ha sido validado para detectar variedades de soja Roundup-Ready 1 y 2, así como el rasgo de hibridación Roundup 1 (RHS1) en el maíz. Este último incorpora un mecanismo que elimina la parte masculina de la planta al aplicar glifosato, evitando la autopolinización sin necesidad de procedimientos mecánicos.

Los investigadores destacan que el sistema, además de ser más asequible y práctico para agricultores, resulta adaptable a otros cultivos y rasgos transgénicos. Esto lo convierte en una herramienta versátil para el monitoreo de organismos modificados genéticamente directamente en el campo.

Transferencia tecnológica

La Oficina de Comercialización de Tecnología de Purdue Innovates solicitó una patente para proteger la propiedad intelectual del biosensor y concedió la licencia exclusiva a la empresa Krishi, Inc., especializada en diagnósticos moleculares rápidos y fáciles de usar. Verma, profesor asociado en Purdue, ejerce también como director de tecnología de esta compañía.

El proyecto contó con financiación de Bayer Crop Science US y se describe en la revista científica Biosensors and Bioelectronics. Entre los coautores figuran investigadores de Purdue y de la División de Ciencias de Cultivos de Bayer.

Un paso más en la plataforma de biosensores

El equipo de Verma ya había desarrollado biosensores para la detección rápida de patógenos como influenza aviar, COVID-19, bacterias fecales en granjas y enfermedades respiratorias bovinas. Ahora, la aplicación a cultivos vegetales representa un nuevo avance en el concepto de One Health, que integra la salud humana, animal y vegetal en un mismo enfoque.

Según los investigadores, el dispositivo puede integrarse con la plataforma Sherpa™ Vision de Krishi, que utiliza un calentador de estado sólido en lugar de un baño de agua, lo que simplifica aún más su uso en campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo