• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025

           
Con el apoyo de

Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025

15/09/2025

La Denominación de Origen Rías Baixas avanza en una vendimia 2025 marcada por la calidad de la uva y por el seguimiento atento a la meteorología. Desde el inicio de la campaña el pasado 20 de agosto en Salvaterra do Miño (Condado do Tea) y los días sucesivos en Ribera do Ulla, Tomiño (O Rosal) y O Salnés, las bodegas de la denominación han recogido ya 31,4 M kg de uvas autóctonas, todas ellas recolectadas a mano.

El Departamento Técnico coordina estas labores con un equipo de 25 auditores que verifican el origen y la calidad de la uva que entra en bodega. Según la dirección técnica de la denominación, las uvas presentan un excelente estado higiénico-sanitario, con un grado alcohólico y una acidez equilibrados, lo que confirma las expectativas anunciadas en el Informe de Estimación de Cosecha 2025.

Foto: DO Rias Baixas

Variedades y características de la vendimia

Hasta la fecha se han recogido 31.380.168 kg de variedades blancas y 19.832 kg de tintas, cuyo ciclo de maduración es más largo y continúa en proceso. El sur de Galicia, con las subzonas de Condado do Tea y O Rosal, ha vuelto a ser el área más madrugadora debido a su climatología.

La vendimia en Rías Baixas se realiza íntegramente de forma manual. Los viticultores deben depositar las uvas en cajas de plástico alimentario de menos de 30 kg para asegurar la preservación de la calidad en su traslado a bodega.

Condiciones de la campaña

El ciclo vitícola de 2025 estuvo condicionado por un invierno y una primavera cálidos y húmedos, un junio muy seco y el más cálido desde que existen registros, y un agosto igualmente caluroso que favoreció una maduración óptima. La tasa de brotación se situó en el 90,1%, ligeramente inferior a la del año anterior, pero con un índice de fertilidad mayor, de 2,3 racimos por yema brotada. Las mermas de producción rondan el 5,5% y responden a factores como corrimiento de flor, plagas, enfermedades y fenómenos climáticos adversos como granizo o viento.

Las expectativas para septiembre se centran en que la lluvia sea escasa, lo que permitiría continuar la recolección con normalidad y sin contratiempos.

Balance respecto a 2024

En la vendimia 2024 se recogieron 42.140.930 kg de uva, procedentes de 4.640 ha y aportados por 4.991 viticultores a un total de 165 bodegas elaboradoras. Aunque el volumen de 2025 aún está en curso, los datos actuales confirman que la campaña mantiene un buen ritmo, con perspectivas de alta calidad para los vinos de la denominación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo