Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados

           

El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados

11/09/2025

Una de las medidas que la Comisión Europea quiere incluir en su propuesta de PAC para el período 2028-2034 es la protección de las denominaciones de productos de origen animal, es decir, que términos como hamburguesas, salchichas, filete… que tradicionalmente se han asociado a productos cárnicos solo puedan usarse en el etiquetado de productos elaborados con proteína animal. El pasado 23 de junio, los ministros de Agricultura de la Unión Europea entre ellos España, Francia, Italia, Hungría y Portugal trasladaron a la Comisión Europea esta petición.

El sector cárnico español y europeo llevan años demandando esta protección. En 2020 estuvo a punto de conseguirse. Se presentó una doble propuesta, una para las denominaciones lácteas y otra para las denominaciones cárnicas. Al final, la votación del Parlamento Europeo fue toda una sorpresa. Los europarlamentarios votaron a favor que se prohibiera etiquetados como «leche de soja» o «leche de almendra», es decir, apoyaron que las denominaciones de leche y productos lácteos solo se pudieran aplicar a productos ganaderos,  pero rechazaron prohibir términos como «hamburguesa vegetal” o “salchicha de quinoa”.

En Francia, el gobierno ha hecho un par de intentos de prohibir unilateralmente el uso de términos tradicionalmente cárnico pero sin éxito. El caso llegó hasta el Tribunal de Justicia de la UE, que dictaminó en octubre pasado, que los Estados miembros no pueden prohibir la utilización de términos tradicionalmente asociados a los productos de origen animal para designar un producto que contiene proteínas vegetales.

El sector cárnico viene defendiendo que los productos vegetales que se quieren etiquetar utilizando denominaciones cárnicas se aprovechan deliberadamente de la notoriedad y la tradición estas denominaciones, con el único propósito de atraer la atención de los consumidores. Además, el sector cárnico considera que estas denominaciones conducen a confundir al consumidor, incluso, arriesgándose a inducirles a pensar que estos productos son sustitutos válidos de la carne en términos de sabor y valores nutricionales, cuando la realidad es muy diferente, ya que son productos con una composición y propiedades nutritivas muy distintas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados