• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas

           

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas

05/09/2025

Más de 1.400 titulares de explotaciones con superficie adehesada en Andalucía han quedado fuera de las ayudas para el control de la podredumbre radical, conocida como la Seca, tras agotarse el presupuesto de 20 M€ destinado por la Junta de Andalucía a esta línea de apoyo. Según denuncia Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, esta situación supone que el 65,4 % de las solicitudes presentadas, que abarcan 99.344 ha, no sean atendidas, afectando a zonas con alta incidencia de la enfermedad.

La Seca, causada por el hongo Phytophthora cinnamomi, se cobra cada año unas 1.000 ha de bosque adehesado en Andalucía. En la última década, la provincia de Huelva y el Andévalo han perdido cerca de 10.000 ha, y su expansión se ha intensificado en Sevilla y Córdoba. Cooperativas Agro-alimentarias advierte de que los criterios de baremación de la convocatoria no responden a esta realidad, dejando sin cobertura a explotaciones de gran relevancia para la ganadería extensiva, como las del Valle de los Pedroches.

Comparativa entre árbol sano y árbol con Seca

Pese a la importancia de esta herramienta de lucha contra la enfermedad, sólo 770 solicitantes recibirán la ayuda de 258,48 €/ha, cifra inferior a la convocatoria anterior, en la que se atendieron todas las solicitudes presentadas.

La enmienda caliza, tratamiento esencial

Las ayudas están reguladas por la Orden de 2 de enero de 2025 (BOJA nº 7, de 13 de enero), que establece la operación de enmienda caliza del suelo en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022. Esta práctica consiste en aplicar materiales ricos en calcio y magnesio, como cal agrícola, dolomita o calcita, para corregir la acidez del suelo y mejorar su estructura y fertilidad.

La enmienda caliza se considera decisiva para frenar la Seca, ya que mejora la capacidad de las encinas y alcornoques para absorber agua y nutrientes, evitando la muerte de los árboles y protegiendo un ecosistema clave para la biodiversidad, la cría del cerdo ibérico y la economía rural.

Ante lo que califica de catástrofe ambiental y económica, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha solicitado a la Junta una ampliación presupuestaria que permita atender el 100 % de las solicitudes presentadas, con el fin de proteger las dehesas y garantizar la viabilidad de las explotaciones ganaderas asociadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo