La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias de Elaboración del Arroz ha celebrado una nueva reunión sin avances significativos. Según UGT y CCOO, la patronal se escuda en la propuesta legislativa de reducción de jornada a 37,5 horas semanales para no presentar alternativas sólidas, pese a los beneficios obtenidos en ejercicios anteriores gracias al esfuerzo de la plantilla.
La patronal planteó prorrogar el actual convenio durante dos años, limitando las mejoras únicamente al incremento salarial y posponiendo la negociación de un nuevo marco laboral hasta 2027. Esta propuesta fue rechazada de plano por los sindicatos, que argumentan que supondría congelar la mejora de derechos laborales, sociales y económicos, además de implicar una pérdida de poder adquisitivo en 2025 y 2026. También critican que se deje sin efecto el trabajo realizado en ámbitos como protocolos LGTBI, catástrofes, inteligencia artificial y salud laboral.
UGT y CCOO respondieron con una plataforma de propuestas que incluía: incremento salarial con cláusula vinculada al IPC, reducción de jornada, mejoras en permisos, ayudas sociales, compensación por cuarto turno, incremento de las horas extras y su compensación en descanso, complemento salarial en caso de baja por incapacidad temporal, mejoras en jubilación y medidas transversales en materia de igualdad y salud laboral.
Tras un receso, la patronal rechazó la mayor parte de estas demandas y ofreció como alternativa un convenio de cinco años con un incremento salarial del 1,5 % sin cláusula de revisión ligada al IPC, una propuesta que también fue rechazada. La reunión se dio por finalizada con el compromiso de retomar el diálogo el próximo 1 de octubre.
Mientras tanto, UGT y CCOO han anunciado que iniciarán un proceso de asambleas conjuntas en los centros de trabajo para informar a las plantillas sobre la negociación y debatir las posibles medidas de presión que se pondrían en marcha en octubre si la patronal no presenta una propuesta firme que suponga una mejora sustancial de las condiciones laborales y salariales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.