La Asociación Galega de Viticultura (AGV) ha expresado su rechazo ante la propuesta de elevar el rendimiento de producción máxima en la Denominación de Origen Rías Baixas hasta los 15.000 kg/ha para la actual campaña. Según la entidad, esta medida no responde a las necesidades reales del sector ni beneficia a viticultores ni bodegas.
Para la AGV, un rendimiento de 12.000 kg/ha ya es más que suficiente según los estándares de calidad de las viñas, y superar esa cifra conlleva el riesgo de generar excedentes de vino, en un momento en que el mercado del albariño comienza a mostrar signos de saturación.
La organización señala que un incremento de los rendimientos no mejorará la rentabilidad del sector, sino que generará inestabilidad en un sistema que, a su juicio, necesita planificación y estabilidad. Considera que se trata de una medida ajena a las necesidades reales del territorio, y advierte que podría responder a intereses especulativos que pondrían en riesgo la sostenibilidad del modelo productivo.
Desde la AGV insisten en que cualquier cambio en los parámetros productivos debe apoyarse en criterios estratégicos orientados a defender el precio del producto, garantizar la viabilidad de las explotaciones a medio y largo plazo, y preservar la calidad que caracteriza a la Denominación de Origen Rías Baixas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.