La Junta de Castilla y León destinará más de 2,9 M€ a la adquisición de 1,37 millones de dispositivos de identificación animal para cubrir las necesidades de trazabilidad del ganado ovino, caprino, bovino, camélido y cérvido en la Comunidad hasta finales de 2026. La medida fue aprobada en la reunión ordinaria del Consejo de Gobierno celebrada este jueves.
El contrato se divide en ocho lotes en función del tipo (visual o electrónico) y formato (crotal, bolo, mini-bolo y microchip) de los dispositivos. La identificación individual de los animales es obligatoria, según lo establecido en el Real Decreto que regula los sistemas de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies de animales terrestres en cautividad.
Dispositivos adaptados a cada especie
En ovino y caprino, la identificación debe incluir un crotal visual y un dispositivo electrónico, que puede ser un bolo, un crotal electrónico o un microchip. Para los bovinos nacidos a partir del 1 de julio, será obligatoria la doble identificación mediante crotal visual y crotal electrónico, mientras que para los nacidos antes de esa fecha su instalación tendrá carácter voluntario.
En el caso de los camélidos y cérvidos, podrán utilizarse crotales visuales o microchips como medio de identificación electrónica.
La Junta ha recordado que Castilla y León es una de las pocas comunidades autónomas que sigue subvencionando la identificación ganadera. Desde febrero, el coste de los nuevos crotales electrónicos se mantiene al mismo nivel que los convencionales, y además cuentan con una bonificación del 95 % en la cuota tributaria correspondiente.
Qué vergüenza que se use el dinero público para que maltratadores de animales que los explotan hasta venderlos por su muerte no paguen la identificación que les corresponde pagar por el maltrato legal en el que operan. Así vamos. Haceos veganos de una vez y dejad a los animales en paz.