La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha calificado de “traición total al campo europeo” el recorte anunciado en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034, tras la presentación del nuevo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Según la Consejería, el recorte asciende a 84.000 M€, lo que supone más de un 20 % respecto al presupuesto anterior, pese a que el presupuesto general de la UE ha aumentado. El consejero ha advertido que, si se compara con marcos anteriores, la reducción real podría alcanzar entre un 30 y un 35 %.
Desde el Gobierno autonómico se considera que, en lugar de reducirse, el presupuesto de la PAC debería haberse incrementado para afrontar los retos actuales del medio rural y garantizar la viabilidad económica de las explotaciones.
Una medida incoherente con las necesidades del sector
La Consejería ha recordado que el sector agrario europeo ya denunció hace un año la excesiva burocratización del sistema, y que ahora se suma una amenaza de falta de liquidez. Esta combinación, señalan, pone en riesgo tanto la supervivencia de las explotaciones como la economía de los pueblos.
En ese sentido, se lamenta que la Comisión haya ignorado las reivindicaciones del sector y del conjunto del Parlamento Europeo, que, según afirma la Consejería, se mostró mayoritariamente en contra del recorte, más allá de la propuesta impulsada por la línea conservadora y respaldada únicamente por dos comisarios.
Apoyo al comisario de Agricultura como “abogado del sector”
El Gobierno castellanomanchego ha confiado en que el proceso de negociación aún pueda reconducirse, recordando que en anteriores periodos también hubo desencuentros iniciales. En este marco, ha apelado al papel del comisario europeo de Agricultura, al que se le entregó en primavera un documento consensuado con las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias.
El consejero ha pedido que el comisario cumpla con su compromiso de ser el “abogado de los agricultores y ganaderos europeos” y lidere la defensa de un presupuesto justo para asegurar tanto la rentabilidad de las explotaciones como el futuro del medio rural.
Seguridad alimentaria y soberanía, en juego
La Consejería ha subrayado la importancia de garantizar alimentos saludables y suficientes para los 500 millones de ciudadanos europeos. En un contexto de tensiones comerciales globales, advierte que debilitar el sector agrario europeo solo conducirá a una mayor dependencia de terceros países, con el riesgo de perder soberanía alimentaria.
Ante esta situación, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso de trabajar junto a organizaciones agrarias, cooperativas y todo el sector para defender los intereses del campo, esperando que las instituciones europeas rectifiquen la propuesta inicial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.