La propuesta de presupuestos para la Política Agraria Común (PAC) incluida en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034, presentada ayer por la Comisión Europea, ha sido calificada por FEPEX como un retroceso que debilita la PAC y contradice los objetivos comunitarios de reforzar la seguridad alimentaria y el mercado único.
Según FEPEX, la integración del presupuesto agrario dentro de un fondo más amplio, que incluye también los fondos de cohesión, supone una pérdida de peso para la PAC dentro del conjunto de políticas europeas. A juicio de la federación, esta decisión implica una reducción de los recursos disponibles para el sector agrario, en un momento en el que se proclama desde las instituciones comunitarias la necesidad de reforzar la soberanía alimentaria.
Asimismo, FEPEX considera que la nueva gestión del fondo a través de planes nacionales y regionales, elaborados por cada Estado miembro, diluye el carácter comunitario de la PAC. Esta descentralización presupuestaria, advierte la entidad, puede intensificar las diferencias entre países y perjudicar la unidad del mercado comunitario, ya que se amplía la capacidad de los Estados para definir criterios y prioridades en el reparto de fondos.
Por todo ello, FEPEX defiende que, en el marco de las negociaciones del próximo Marco Financiero Plurianual, que deben cerrarse antes de diciembre de 2027, el presupuesto para la PAC debe estar alineado con el peso estratégico del sector agrario en la UE y con los objetivos expresados por la propia Comisión.
En relación con el sector de frutas y hortalizas, la federación subraya la necesidad de reforzar la financiación de las intervenciones sectoriales, especialmente de los programas operativos gestionados por organizaciones de productores. FEPEX reclama que el presupuesto asignado a estos programas sea proporcional a su relevancia y que se incremente la intensidad de la ayuda, que actualmente se sitúa en torno al 4,1 % del valor de la producción comercializada. Estos programas, orientados a la inversión y mejora en las explotaciones hortofrutícolas, son considerados estratégicos para la competitividad del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.