La ciudad de Zaragoza será el próximo 8 de julio el centro neurálgico del debate sobre el presente y futuro del porcino de capa blanca, gracias al ‘Foro Porcino Aragón’ organizado por INTERPORC y el Gobierno de Aragón. El evento, que se celebrará en el Hotel Reina Petronila bajo el lema ‘Transformar el presente para liderar el futuro’, reunirá a representantes institucionales, asociaciones profesionales, empresas del sector, investigadores y jóvenes emprendedores.
La jornada se presenta como una oportunidad para abordar cuestiones clave para el futuro del porcino en España, como la competitividad global, la sostenibilidad, la seguridad alimentaria, la calidad de la carne y el relevo generacional en las explotaciones.
Una mirada integral al porcino aragonés
El foro será conducido por el periodista Roberto Brasero y contará con la apertura del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. Posteriormente, el director general de INTERPORC, Alberto Herranz, ofrecerá un análisis sobre la coyuntura actual del sector y las claves estratégicas para su evolución a corto y medio plazo.
A continuación, Lorenzo Mazzuchelli (KANTAR) presentará las tendencias más recientes en el consumo de carne de cerdo y elaborados, tanto en el hogar como en el canal horeca, con especial atención a los hábitos de los jóvenes y la restauración organizada.
Mesas redondas: sostenibilidad, ciencia y relevo generacional
La jornada contará con cuatro mesas redondas temáticas. En la primera se debatirá sobre el papel del porcino como motor del medio rural en Aragón, con la participación de representantes de la Consejería de Agricultura, Anprogapor, Cooperativas Agro-alimentarias y Anice, moderados por INTERPORC.
En la segunda, se abordarán los mitos sobre el porcino desde una perspectiva científica, con expertos como el catedrático José Miguel Mulet, la representante de la Fundación Dieta Mediterránea María Pérez, Diego Olmedilla (FACYRE) y el atleta y ganadero Daniel Mateo.
La tarde arrancará con una mesa sobre competitividad global, en la que participarán altos cargos de Piensos Costa, Grupo Jorge, Grupo Vall Companys y Deloitte España. Posteriormente, se tratará el relevo generacional con testimonios de jóvenes profesionales del sector, moderados por la periodista Elisa Plumed.
El presidente de INTERPORC, Manuel García, cerrará el evento con una intervención de clausura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.