• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La producción de carne en España sube un 3,97 % en el primer trimestre, impulsada por el porcino

           

La producción de carne en España sube un 3,97 % en el primer trimestre, impulsada por el porcino

23/06/2025

La producción de carne en España durante el primer trimestre de 2025 alcanzó las 1.601.055 toneladas, lo que supone un incremento del 3,97 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales del Ministerio de Agricultura. Este aumento se explica principalmente por el crecimiento del sector porcino, que representa cerca del 87 % del total.

La carne de porcino registró una producción de 1.399.099 toneladas entre enero y marzo, un 5,37 % más que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 1.327.838 toneladas. Esta subida compensa el descenso experimentado en otras especies ganaderas.

En concreto, la carne de vacuno disminuyó un 5,43 % respecto al año anterior, con una producción de 164.242 toneladas frente a las 173.676 t de 2024. También bajó la producción en ovino y caprino, aunque con comportamientos dispares: el ovino aumentó ligeramente un 0,57 %, hasta las 23.334 toneladas, mientras que el caprino retrocedió un 2,56 % (2.222 t).

El resto de especies ganaderas presentaron caídas generalizadas. La carne de equino y la de aves descendieron ambas un 4,41 %, con 1.882 toneladas cada una. La carne de conejo experimentó el mayor retroceso porcentual del periodo, con una bajada del 6,27 % y un volumen de 8.393 toneladas.

Aunque el crecimiento global es positivo, los datos confirman una elevada dependencia del porcino en el conjunto del sector cárnico español, mientras que las restantes producciones muestran una tendencia a la baja o a la estabilización. Las cifras corresponden al periodo enero-marzo de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024 y están expresadas en toneladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo