La Comisión Ejecutiva Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) mantuvo el viernes su primera reunión oficial con el Ministerio de Agricultura tras su 11º Congreso. En el encuentro, celebrado en la sede del ministerio, han participado el ministro Luis Planas y su equipo, junto con el secretario general de UPA, Cristóbal Cano.
Uno de los principales temas planteados por UPA ha sido la necesidad de agilizar la tramitación de la futura Ley de Agricultura y Ganadería Familiar. La organización considera esta norma como “imprescindible y urgente” para abordar retos clave como el relevo generacional, la orientación de los apoyos públicos o el cumplimiento de los objetivos de las políticas agrarias. En este sentido, desde UPA se ha subrayado que la aprobación de la ley “no debe vincularse a la reforma de la PAC”.

También se ha abordado el seguimiento del Acuerdo de 43 medidas firmado previamente con el ministerio. UPA ha recordado que uno de los compromisos aún pendientes es la conversión de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) en una Agencia Estatal, lo que permitiría dotarla de mayor presupuesto y capacidad operativa. La organización ha insistido en que este paso es “irrenunciable”, aunque reconoce las dificultades parlamentarias existentes.
En relación con la Política Agraria Común (PAC), UPA ha expresado su preocupación ante posibles cambios en su financiación. Desde la organización han rechazado los rumores sobre la integración del presupuesto de la PAC en un fondo común europeo, una idea que consideran inaceptable. En este punto, han agradecido al ministro Planas su firmeza en la defensa del presupuesto agrario en Bruselas.
En cuanto a las cuestiones sectoriales, UPA ha trasladado al Ministerio la preocupación por la actual situación del cereal. Aunque se prevé una campaña muy buena en volumen, persisten los problemas de rentabilidad, por lo que se ha acordado mantener abierta una línea de trabajo conjunta. También se ha valorado positivamente la evolución de sectores como frutas y hortalizas, el olivar y el regadío, que han experimentado una mejora significativa este año gracias a las lluvias. Finalmente, se ha analizado la situación actual de los distintos sectores ganaderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.