Las exportaciones de carne de cerdo de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) a terceros países crecieron un 3 % durante el primer trimestre de 2025, alcanzando casi 1,1 millones de toneladas, según datos de la Sociedad de Información sobre el Mercado Agrícola de Alemania. Esta cifra incluye tanto carne como subproductos porcinos y supone un leve repunte respecto al mismo periodo del año anterior.
España consolidó su liderazgo como principal país exportador de carne de cerdo dentro del bloque comunitario, con una cuota superior a un tercio del total. Las exportaciones españolas aumentaron un 12 % en comparación con el mismo trimestre de 2024. A mayor distancia se situaron Países Bajos y Dinamarca como segundo y tercer exportador, respectivamente.
Por el contrario, Alemania descendió hasta la sexta posición, a pesar de ser uno de los principales productores porcinos de la UE. El volumen de exportación alemán se redujo en cerca de un tercio debido a las restricciones derivadas de brotes de fiebre aftosa, lo que ha limitado sus ventas a determinados mercados internacionales.
La carne de cerdo congelada fue la categoría más exportada, con unas 432.000 toneladas, seguida por los despojos. Estos dos grupos de productos representaron en conjunto aproximadamente el 72 % del total exportado.
China se mantuvo como el principal destino de la carne porcina de la UE, seguida por Reino Unido, Filipinas y Japón. Estos mercados continúan representando una parte esencial del comercio exterior europeo en el sector porcino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.