La Junta ha convocado las ayudas correspondientes a 2025 destinadas al fomento de la cría y la inscripción en libros genealógicos de ejemplares de razas puras autóctonas de Castilla y León, con una dotación presupuestaria de 2 M€. El objetivo de esta línea de subvenciones es favorecer el incremento del censo ganadero, ampliar la presencia territorial de estas razas en nuevas explotaciones y reforzar la mejora genética de la cabaña ganadera de la Comunidad.
Estas ayudas, enmarcadas en el régimen de minimis de la Unión Europea, están dirigidas a los titulares de explotaciones ganaderas registradas en la región que mantengan razas autóctonas en bovino, ovino, caprino, equino y aviar.
Razas beneficiarias y cuantías
Entre las razas de bovino incluidas en la convocatoria figuran la Alistana-Sanabresa, Avileña-Negra Ibérica (también su variedad Bociblanca), Mantequera Leonesa, Monchina, Morucha (incluida la variedad Negra), Parda de Montaña y Sayaguesa. En ovino, las razas Castellana, Castellana Negra, Churra y Ojalada; en caprino, la Cabra de las Mesetas; en equino, el Asno Zamorano-Leonés, Caballo Losino e Hispano-Bretón; y en aviar, la Gallina Castellana Negra, Indio de León y Pardo de León.
La ayuda se calcula según el tipo de ganado y su situación dentro del conjunto de razas protegidas. Las cuantías oscilan entre los 18 € por ejemplar en el caso de razas aviares, y los 360 € por Unidad de Ganado Mayor (UGM) para razas amenazadas, con un límite de 6.000 € por beneficiario.
Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial. La solicitud podrá realizarse tanto presencialmente como a través de la sede electrónica de la Junta (www.tramitacastillayleon.jcyl.es).
Con esta medida, la Junta refuerza su apuesta por la conservación del patrimonio genético ganadero y el reconocimiento al papel que desempeñan los ganaderos en el mantenimiento de las razas autóctonas, contribuyendo a la sostenibilidad y diversidad del sector en el medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.