El mes de mayo ha sido seco en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, con una precipitación media de 30 l/m², un 25 % inferior al promedio histórico del mismo mes en los últimos 25 años (40 l/m²), según el Informe Pluviométrico publicado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.
Las lluvias registradas se distribuyeron de forma muy desigual en el territorio, siendo especialmente puntuales y localizadas. La máxima precipitación mensual se alcanzó en el embalse de Martín Gonzalo, en Córdoba, con 53,5 l/m², mientras que la mínima se registró en Torre del Águila, en Sevilla, con solo 8,3 l/m².
Lluvias localizadas y contrastes territoriales
Las precipitaciones más destacadas de mayo se concentraron en zonas muy concretas como la cabecera del Guadalquivir en Jaén, el río Guardal y el Guadahortuna en Granada, el arroyo Martín Gonzalo y el río Genil en Benamejí (Córdoba), y las cabeceras de los ríos Jándula y Ojailén en Ciudad Real.
Pese a este déficit mensual, el año hidrológico muestra un comportamiento muy distinto. Desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo, la precipitación media acumulada ha sido de 684 l/m², lo que supone un 31 % por encima de la media histórica para ese periodo (521 l/m²).
Sevilla lidera en acumulación de lluvias
A nivel provincial, todas las provincias de la demarcación han superado sus registros medios históricos desde el inicio del año hidrológico, salvo Granada. La provincia de Sevilla encabeza los acumulados con 952 l/m², un 62 % por encima de su media, mientras que Granada se queda en 368 l/m², un 10 % por debajo.
Entre los embalses con mayor acumulación de lluvias destacan Huesna y José Torán, ambos en Sevilla, con 1222,9 y 1189,2 l/m² respectivamente, seguidos por Retortillo, en el límite de Córdoba y Sevilla, con 1112,6 l/m².
En el extremo opuesto, se sitúan los embalses del Genil y el Guadiana Menor en Granada, con valores inferiores a los 350 l/m². El embalse de Cubillas ha registrado 337,7 l/m², mientras que los de San Clemente, Portillo, Francisco Abellán y Negratín oscilan entre los 318,1 y 241 l/m².
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.